Negocios

Conflicto en mina de Grupo México se resolverá en juzgados, no vía T-MEC

El Departamento de Trabajo de Estados Unidos anunció a fines de junio una solicitud a México para que revisara el caso.

Autoridades mexicanas dijeron que la queja de Estados Unidos bajo el mecanismo laboral de respuesta rápida del tratado comercial de Norteamérica, T-MEC, no aplica para un conflicto en la mina San Martín, de Grupo México, en el país latinoamericano y agregaron que el contencioso lo resolverá la justicia local.

El Departamento de Trabajo estadunidense anunció a fines de junio una solicitud a México para que revisara el caso, tras una queja del sindicato mexicano Los Mineros y dos importantes organizaciones laborales estadunidenses, la AFL-CIO y United Steelworkers.

"México anuncia que el conflicto en la mina San Martín en Sombrerete, Zacatecas (centro-norte), está fuera del ámbito de aplicación del Mecanismo Laboral de Respuesta Rápida del T-MEC y se resolverá en instancias judiciales mexicanas", dijeron las secretarías de Economía y de Trabajo en un comunicado.

El reclamo fue presentado por el actual senador e histórico líder sindical mexicano Napoleón Gómez. En respuesta, Grupo México informó que la mina operaba "con base en la decisión libre de la mayoría de sus trabajadores".

MRA

Google news logo
Síguenos en
Agencia Reuters
  • Agencia Reuters
  • La Agencia Reuters es una de las principales agencias de noticias del mundo. Se destaca por su compromiso con la calidad y la precisión en la cobertura de noticias a nivel global.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.