Negocios

Grupo Caxxor y OHLA desarrollarán centro logístico en Nuevo León

Grupo Caxxor y OHLA establecen alianza para elaborar plan maestro para el desarrollo logístico, así como la realización de infraestructura; invertirán dos mil mdd en los próximos cinco años.

El Grupo Caxxor anunció una alianza con OHLA, una empresa global de infraestructura, para realizar en conjunto un plan maestro para el desarrollo logístico en Nuevo León.

Se trata de un eje que se enfocará en relanzar y detonar el cruce fronterizo de Colombia, Nuevo León.

Carlos Ortiz, director general de Grupo Caxxor, dijo que estiman una inversión privada por más de dos mil millones de dólares en infraestructura para el estado de Nuevo León en los próximos cinco años.

“La alianza estratégica que resulte de las negociaciones entre Caxxor y OHLA, para desarrollar infraestructura en el estado de Nuevo León, distingue a OHLA por ser uno de los mayores constructores de infraestructura en México y a Caxxor como el impulsor por excelencia del proyecto logístico privado más grande de México que es el corredor T-MEC”.

Detalló que tanto Caxxor como OHLA, además, participarán conjuntamente en la planeación del desarrollo de un programa para establecer 26 plantas sanitizadoras de tecnología nuclear de la mano de Grupo GALA en todo el territorio nacional.

“La estrategia se centrará en el desarrollo del ferrocarril de carga y de un parque industrial que alcanzará las características de un puerto interior. El proyecto contempla además el desarrollo agrícola con infraestructura como una sanitizadora operada con tecnología nuclear”, agregó el directivo.

Al respecto de la alianza con OHLA, Ortiz, señaló que Caxxor no descarta que, si la alianza prospera y si los inversionistas de ambas empresas se sienten cómodos, puedan seguir colaborando en el desarrollo de otros activos del corredor T-MEC, aunque por el momento esta alianza se concentra para el estado de Nuevo León.

Mencionó que el gobierno de Nuevo León ha invitado a Caxxor a ser partícipe de la visión logística del estado con el objetivo de reforzar los lazos económicos con Texas, considerando que el corredor T-MEC, proyecto de Caxxor, busca desarrollar en el norte de México un puerto que provea servicios y conectividad al medio este de Estados Unidos con el Pacífico y primordialmente al estado de Texas y que sería un gran avance para Nuevo León la posibilidad de quedar integrado en el corredor T-MEC, que hasta ahora integraba Sinaloa, Durango y Coahuila, con la característica que ha distinguido a Caxxor de impulsar únicamente proyectos de inversión cien por ciento privada.

El desarrollo del puerto de Colombia está bajo el liderazgo de Marco González Valdez, secretario de Desarrollo Regional y Agropecuario del gobierno del estado, quien ha estado impulsando esta iniciativa de que Nuevo León cuente con toda la conectividad hacia un eje logístico fronterizo integrado completamente dentro del estado, que brinde seguridad, certeza jurídica, alta tecnología, servicios y todos los elementos de competitividad para detonar aún más la vocación de transformación para el estado.

Google news logo
Síguenos en
Redacción
  • Redacción
  • [email protected]
  • La redacción de Notivox está compuesta por un equipo de periodistas y colaboradores con amplia experiencia en el campo del periodismo y la comunicación.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.