Negocios

Gruma y CIMMYT impulsan seguridad alimentaria de Campeche

Se busca aminorar la dependencia de las importaciones de alimentos mediante la inversión en sistemas locales, sostenibles y resilientes a largo plazo.

Ante la crisis alimentaria actual por la pandemia del covid-19 y la guerra entre Ucrania y Rusia, Gruma y el Centro Internacional de Maíz y Trigo (CIMMYT) impulsan la seguridad alimentaria en Campeche

El proyecto Campeche 500 consiste en aminorar la dependencia de las importaciones de alimentos mediante la inversión en sistemas locales, sostenibles y resilientes a largo plazo, así como una acción coordinada tanto a nivel mundial como local por parte de los gobiernos y el sector privado (incluidos pequeños productores, agricultores, organizaciones e instituciones financieras) para impulsar el consumo de productos locales seguros para el consumo humano.

En un comunicado, destacaron que luego de cuatro años en Tamaulipas, se logró cosechar 3 mil 500 toneladas de maíz blanco apto para consumo humano en 500 hectáreas, ahora con Campeche 500, además de Gruma y el CIMMYT, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), el Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (INIFAP), empresas semilleras y agricultores campechanos están por cosechar el producto de 500 hectáreas de maíz blanco.

"Para las organizaciones públicas y privadas que participan en el esquema es prioritario cuidar la sanidad e inocuidad del maíz, asegurando así que el grano sea de calidad alimenticia", destacaron.

Las tecnologías implementadas en Campeche 500 son:

  • Fechas de siembra adecuadas, oportunidad de riego y manejo de plagas.
  • Manejo agroecológico de la EAT de Producción para el Bienestar, Secretaría de Agricultura.
  • Biocontrol de las siembras.
  • Uso de híbridos adaptados a la región.

Destacó que en 2018 se comprometió a aportar 290 mil dólares por año, y a la fecha el monto llega ya a 1.5 millones de dólares en total.

"Previo a este esquema, el maíz de Campeche no podía ser destinado para la alimentación de personas, ahora el estado avanza hacía la autosuficiencia alimentaria y en la sustitución de importaciones".

AMP

Google news logo
Síguenos en
Redacción
  • Redacción
  • [email protected]
  • La redacción de Notivox está compuesta por un equipo de periodistas y colaboradores con amplia experiencia en el campo del periodismo y la comunicación.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.