Autos

GM y Hyundai pisan acelerador con 5 modelos nuevos, la meta es vender 800 mil unidades

Las compañías desarrollarán en alianza una nueva línea de autos y compartirán estrategias de compras regionales, incluyendo materiales, transporte y logística.

Las automotrices General Motors (GM) y Hyundai Motor unen fuerzas para producir y vender más de 800 mil unidades anuales de cinco nuevos vehículos diseñados para los mercados de Centroamérica, Sudamérica y Norteamérica.

En un comunicado conjunto, las compañías anunciaron que desarrollarán en alianza una nueva línea de autos y que también compartirán estrategias de compras regionales, incluyendo materiales, transporte y logística.

Cinco modelos con sello compartido

Aunque el diseño y la ingeniería ya están en marcha, se espera que los cinco nuevos modelos lleguen al mercado hasta 2028.

El portafolio incluirá una SUV compacta, un automóvil compacto, dos pickups (una compacta y otra mediana), así como una van comercial eléctrica destinada a Norteamérica, que será fabricada en Estados Unidos.

Todos los vehículos compartirán una arquitectura flexible que permitirá equiparlos con motor de combustión interna o sistemas híbridos, dependiendo de la necesidad del mercado.

La plataforma para la pickup mediana será responsabilidad de General Motors, mientras que Hyundai liderará el desarrollo de los vehículos compactos y la van eléctrica; sin embargo, cada marca diseñará sus interiores y exteriores por separado, para mantener su identidad distintiva.

“Gracias a esta alianza, General Motors y Hyundai ofrecerán más opciones a los clientes, con mayor rapidez y a un menor costo”, afirmó Shilpan Amin, vicepresidente senior y líder global de Compras y Cadena de Suministro de General Motors.
“Estos primeros vehículos desarrollados en conjunto demuestran claramente cómo vamos a aprovechar nuestras fortalezas complementarias y la escala combinada de ambas compañías”, añadió el directivo.

Ambas automotrices también firmaron un acuerdo para explorar el uso del acero con bajas emisiones de carbono, como parte de su compromiso con procesos de manufactura más sostenibles.

La colaboración entre General Motors y Hyundai iniciará en septiembre de 2024, con un acuerdo de cooperación que sigue generando nuevas oportunidades, tanto en el desarrollo conjunto de vehículos globales como en tecnologías de propulsión.

Hyundai Angelópolis
Los nuevos vehículos serán diseñados para América y estarán listos en 2028. | Foto: Agencia Es Imagen

Un trimestre con curvas por aranceles

Durante el segundo trimestre de 2025, General Motors y Hyundai enfrentaron presiones derivadas de los aranceles y la incertidumbre generada por Donald Trump.

General Motors reportó un impacto neto de mil 100 millones de dólares debido a los aranceles; no obstante, la empresa estima que el impacto bruto de las tarifas alcanzará entre 4 mil y 5 mil millones de dólares al cierre del año.

En tanto, Hyundai reportó un beneficio operativo de 2 mil 640 millones de dólares (3.6 billones de wones) en el segundo trimestre de 2025, 15.8 por ciento menos en comparación con el mismo periodo del año anterior.

A pesar de esta baja, las ventas de Hyundai en Estados Unidos crecieron 10.3 por ciento, impulsadas por compras anticipadas ante la entrada en vigor del arancel del 25 por ciento sobre automóviles, anunciado por Trump.

​AG

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.