Negocios

Genomma Lab, la que ganó más valor en BMV

El precio de las acciones de la farmacéutica que preside Rodrigo Herrera cerraron con un alza anual de 79%

De las 29 emisoras que conforman el Índice de Precios y Cotizaciones de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), Genomma Lab es la mayor ganadora de 2024, pues sus acciones se revaluaron alrededor de 79 por ciento en el año.

De acuerdo con datos del mercado bursátil nacional, esto fue muy superior a otras emisoras que también vieron como el valor de sus títulos despegaron en los últimos 12 meses, como es el caso de Grupo Aeroportuario del Pacífico (GAP) que repuntó 28.8 por ciento, Chedraui con 22.4 por ciento, el conglomerado Alfa que subió 14.7 por ciento y Grupo Aeroportuario del Sureste (Asur) con 7.8 por ciento.

Especialistas dicen que esto fue en parte porque la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) la otorgó a la empresa la Certificación de Buenas Prácticas de Fabricación (GMP, por su sigla en inglés) para su subsidiaria Medicinas y Medicamentos Nacionales (MMN), que es una planta ubicada en Toluca, Estado de México, donde cuenta con líneas de producción de líquidos tópicos, líquidos orales y recubrimiento de tabletas.

“Esto le brindará la posibilidad de exportación y venta de productos manufacturados hacia otras regiones en donde cuenta con operaciones tales como Latinoamérica y Estados Unidos”, explicó José Luis Bezies Cortes, gerente de análisis bursátil de Valmex Casa de Bolsa.

Ariel Méndez Velázquez, analista de Ve por Más, considera que esto viene a reforzar los buenos resultados presentados por la empresa que preside Rodrigo Herrera durante todo el año, donde su rentabilidad se vio muy favorecida por una mejora en el tipo de cambio en mercados de Sudamérica.

“Registró crecimiento en ventas en todas las regiones en las que opera, que sumado a las eficiencias operativas de la compañía le permitió registrar expansiones en su utilidad operativa, y que le ayudaron ganancias cambiarias en su resultado neto”, dijo el experto.

Señaló que tan solo entre julio a septiembre pasado, las ventas de Genomma Lab aumentaron 15.9 por ciento a tasa anual, impulsadas por el tipo de cambio favorable y crecimiento en todas las regiones en las que opera. En México crecieron 13.3 por ciento, en el resto de Latinoamérica 16.7 por ciento y en Estados Unidos aumentaron 25.8 por ciento.

En lo que respecta a categoría destaca el crecimiento anual de analgésicos con incremento de 90.7 por ciento y Derma OTC de 25 por ciento.


Google news logo
Síguenos en
Fernanda Murillo
  • Fernanda Murillo
  • Economista por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), foodie y swiftie. Actualmente reportera del sistema financiero, macroeconomía, organismos financieros y banca multilateral internacional, mercado de valores, agentes y mercados globales.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.