Negocios

Sedena 2023: ¿Cuánto gana una MUJER en el Ejército Mexicano?

Conoce el sueldo y los beneficios que tiene el Ejército Mexicano para las mujeres en 2023.

Actualmente, las mujeres tienen la oportunidad de ocupar diversos puestos de trabajo en el Ejército Mexicano. De acuerdo con datos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) existen más de 25 mil mujeres que forman parte del Ejército y la Fuerza Aérea.

Por lo tanto, en MILENIO te compartimos los diferentes puestos y sueldos que ofrece el Ejército Mexicano para las mujeres en 2023, además de los múltiples beneficios que gozan las personas que ingresan al Instituto Armado.

¿Cuál es el sueldo de una mujer en el Ejército Mexicano 2023?

El Ejército Mexicano y la Fuerza Aérea comparten las percepciones de sueldo mensual actualizadas para las mujeres.

  • General de División: 119,841.57 pesos.
  • General de Brigada: 109,788.45 pesos.
  • General Brigadier: 96,592.99 pesos.
  • Coronel: 81,484.84 pesos.
  • Teniente Coronel: 55,669.47 pesos.
  • Mayor: 44,302.58 pesos.
  • Capitán 1/o: 38,213.90 pesos.
  • Capitán 2/o: 34,646.69 pesos.
  • Teniente: 22,548.88 pesos.
  • Subteniente: 19,028.13 pesos.
  • Sargento 1/o: 15,471.40 pesos.
  • Sargento 2/o: 15,031.97 pesos.
  • Cabo: 13,923.11 pesos.
  • Soldado: 13,300.51 pesos.

Las mujeres que forman parte de la Secretaría de la Defensa Nacional  tienen acceso a varias prestaciones y beneficios.
Conoce el sueldo mensual de las mujeres en el Ejército Mexicano | MILENIO

Éstas son las prestaciones y beneficios de Sedena

Las mujeres que forman parte de la Secretaría de la Defensa Nacional tienen acceso a varias prestaciones y beneficios a partir del momento en que se encuentran activas:

  • Servicio médico integral para el militar.
  • Primas vacaciones.
  • Compensación de fin de año.
  • Fondo de ahorro.
  • Compensación por servicios.
  • Seguro de vida.
  • Seguro colectivo de retiro.
  • Ayuda para gastos de sepelio en caso de defunción de derechohabientes del militar.
  • Pago de defunción en caso de fallecimiento del militar.
  • Servicio funerario.
  • Farmacias económicas.
  • Centros de bienestar infantil.
  • Farmacias, tiendas y centros de servicio.
  • Casa/habitación en renta.
  • Periodos vacacionales y licencias ordinarias.
  • Pensión para los derechohabientes en caso de muerte del militar.
  • Becas ISSFAM.
  • Becas y créditos de capacitación científica según la escolaridad del interesado.

Para mayor información puedes consultar en este ENLACE

WGP



Google news logo
Síguenos en
Notivox Digital
  • Notivox Digital
  • [email protected]
  • Noticias, análisis, opinión, cultura, deportes y entretenimiento en México y el mundo.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.