Negocios

Proyecto de saneamiento del Río Mololoa fortalece infraestructura hídrica en Nayarit

El objetivo del proyecto es que la recuperación del río beneficie a la población al reducir enfermedades y plagas, recuperar el ecosistema, favorecer la flora y fauna, entre otros beneficios.

Tras años de contaminación por la descarga de aguas residuales, el Río Mololoa, en Nayarit, será saneado con cuatro plantas de tratamiento que fueron construidas con concreto bajo en emisiones de carbono, de Cemex.

El proyecto “Saneamiento del Río Mololoa” fue implementado por Mota-Engil México para limpiar el cauce que atraviesa la capital Tepic, y que ha sido clave para el desarrollo agrícola y urbano de la ciudad.

Por su deterioro ambiental, producto de la descarga de aguas contaminantes de la propia ciudad de Tepic, así como del vecino municipio de Xalisco, se decidió la construcción de cuatro plantas de tratamiento a lo largo del río, que en el pasado ya había sido objeto de proyectos de saneamiento y recuperación.

Las instalaciones están ubicadas en Xalisco, Cuenca, Punto y Oriente, y el objetivo es que la recuperación del río beneficie a la población al reducir enfermedades y plagas, recuperar el ecosistema, favorecer la flora y fauna, así como impulsar la economía y el turismo, pues atraerá inversiones y el desarrollo de actividades recreativas.

Para lograrlo, Mota-Engil México eligió a Cemex como socio estratégico, quien suministró cientos de toneladas de concreto, de las cuales una gran mayoría fueron concreto Vertua, bajo en emisiones de carbono, lo que evitó la liberación a la atmósfera de 918 toneladas de este gas de efecto invernadero. El beneficio ambiental equivale a plantar 15 mil 179 árboles y dejarlos crecer por 10 años.

El proyecto Río Mololoa será saneado con cuatro plantas de tratamiento que fueron construidas con concreto bajo en emisiones de carbono, de Cemex.
La sede del proyecto es Xalisco, Cuenca, Punto y Oriente. / Especial

El uso de Vertua contribuyó a reducir la huella ambiental del proyecto, en sintonía con los objetivos de sostenibilidad que buscan lograrse con este tipo de desarrollos de infraestructura hídrica.

Este proyecto de saneamiento del Río Mololoa representa un avance significativo en la recuperación ambiental de Nayarit y demuestra el compromiso de Cemex con el desarrollo de infraestructura sostenible. Mediante sus materiales de baja emisión de carbono, Cemex participa activamente en proyectos de construcción relevantes que transforman la calidad de vida de las comunidades, combinando progreso económico con responsabilidad ambiental.

Esta iniciativa reafirma el papel de Cemex como aliado estratégico de los gobiernos en el desarrollo de infraestructuras que responden a necesidades sociales, mientras protegen los recursos naturales para futuras generaciones.

grt/lfap

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.