Negocios

Uber logra ganancias luego de sumar 31,500 mdd en pérdidas

Hito. La cifras positivas de la firma se producen gracias a un repunte de la demanda de servicio de transporte tras la pandemia y una expansión en la entrega de comida

Uber anunció su primera utilidad operativa gracias a un mejor control de costos, lo que representa un punto de inflexión para la compañía, que ha registrado pérdidas crónicas después de años de fuertes gastos en una controvertida carrera por el crecimiento.

El tan esperado hito en las finanzas de la compañía de solicitud de transporte se produjo después de que acumuló un total de 31 mil 500 millones de dólares en pérdidas operativas desde 2014, el primer año para el que reveló detalles de sus finanzas.

Uber llevó a cabo una de las expansiones globales más ambiciosas emprendidas por una startup de tecnología, aprovechando montañas de capital barato para subsidiar viajes y apoderarse de participación de mercado. Este agresivo impulso implicó ignorar las regulaciones sobre taxis de muchos países y, para los críticos, convirtió a Uber en sinónimo de la arrogancia de Silicon Valley en la década de dinero barato entre la crisis financiera y durante la pandemia de covid-19.

“Durante la mayor parte de nuestra historia, la rentabilidad no era lo primero que se mencionaba cuando se preguntaba a alguien por Uber”, admitió el director ejecutivo, Dara Khosrowshahi, en una conferencia con analistas. “De hecho, muchos observadores a lo largo de los años proclamaron audazmente que nunca ganaríamos dinero”.
“La fácil disponibilidad de capital en la última década ocultó la deficiente economía unitaria de muchas empresas”, añadió Khosrowshahi, pero afirmó que eso nunca fue cierto en el caso de Uber, incluso cuando gastó grandes cantidades de dinero en sus esfuerzos por apoderarse de la mayor parte del nuevo mercado de solicitud de transporte y obligar a sus rivales más pequeños a retirarse.

El cambio de rumbo financiero de Uber se produjo gracias al repunte de la demanda de servicios de solicitud de transporte tras la pandemia y a su exitosa expansión en las entregas de comida a domicilio. Bajo la dirección de Khosrowshahi, quien asumió el puesto hace seis años, cuando el cofundador Travis Kalanick se vio obligado a dejar el cargo a raíz de una serie de escándalos, la compañía también subió los precios y actuó de forma agresiva para controlar los costos, algo que reforzó sus márgenes de utilidades.

Uber registró utilidades después de impuestos en varios trimestres anteriores, aunque solo gracias a ganancias por ventas o revalorizaciones de sus inversiones de capital.

En cambio, en el segundo trimestre de este año, registró 326 millones de dólares de utilidades antes de impuestos procedentes de sus operaciones, lo que representa un cambio de rumbo respecto a las pérdidas operativas de 713 mdd sufridas un año antes. Khosrowshahi indicó que el paso de la compañía a la rentabilidad, así como su flujo libre de efectivo durante el trimestre de más de mil millones de dólares reflejan “una ejecución disciplinada, una audiencia récord y un fuerte compromiso”.

A pesar de encontrar una base financiera más estable, las últimas cifras de Uber siguen reflejando los efectos de la guerra de precios que durante mucho tiempo caracterizó a los negocios de solicitud de transporte y reparto de comida. Los recortes de precios aplicados a principios de año por Lyft, su rival estadunidense en dificultades, mermaron el crecimiento del negocio de Uber de soluciones de movilidad en el último trimestre.

Mientras tanto, la competencia con la compañía de reparto DoorDash pesó en el crecimiento del negocio de entregas, lo que llevó a Uber a no cumplir con los pronósticos de Wall Street con un crecimiento de los ingresos de 14 por ciento para el último trimestre, hasta alcanzar 9 mil 230 millones de dólares.

Sin embargo, el crecimiento constante de la demanda de los servicios de Uber, incluso cuando los precios subieron, apuntalaron la confianza de Wall Street en la durabilidad del cambio de rumbo de Khosrowshahi y provocó un aumento de 90 por ciento en el precio de sus acciones en el último año, a pesar de la caída cercana a 6 por ciento que se registró ayer.

Uber también emitió un pronóstico más fuerte de lo esperado para su trimestre actual. La compañía predijo que las ganancias antes de intereses, impuestos, depreciación y amortización alcanzarán entre 975 y mil 25 millones de dólares, frente a una estimación de Wall Street de 915 millones. Su pronóstico de reservaciones de entre 34 mil y 35 mil millones de dólares superó los 33 mil 900 millones de dólares previstos por los analistas.

Además de las ganancias no realizadas en inversiones, Uber registró una utilidad de 394 millones de dólares durante el trimestre, lo que equivale a 18 centavos por acción, frente a las pérdidas de 2 mil 600 millones del año anterior. Los analistas esperaban una pérdida de un centavo por acción para el periodo.

Financial Times Limited. Declaimer 2021
Financial Times Limited. Declaimer 2021

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
@The Financial Times Limited 2025. Todos los derechos reservados . La traducción de este texto es responsabilidad de Notivox Diario.

Más notas en: https://www.ft.com