Negocios

Trump aplaza por 6 meses aranceles sobre vehículos

Europa y Japón. El mandatario estadunidense pide reducir sus exportaciones, porque, dice, son riesgo a seguridad nacional.

Estados Unidos le da a la Unión Europea, Japón y otros países una ventana de seis meses para reducir las importaciones de automóviles como una alternativa a los aranceles de los coches, dijo el presidente Donald Trump en un comunicado el viernes.

Trump dijo que le ordenó a Robert Lighthizer, el representante comercial de ese país, iniciar negociaciones con Tokio, Bruselas y otros socios comerciales para “ajustar” las importaciones de automóviles que entran a Estados Unidos.

El movimiento de Trump se produjo cuando dijo que las importaciones de automóviles representaban un riesgo para la seguridad nacional de Estados Unidos, describiendo públicamente los resultados de una larga investigación que llevó a cabo el departamento de comercio sobre el asunto que se entregó a la Casa Blanca en febrero.

Trump se enfrentaba al plazo límite del sábado para tomar medidas basadas en el informe, pero su decisión de iniciar negociaciones con la Unión Europea, Japón y otros países sobre las preocupaciones de seguridad nacional que rodean a los automóviles establece un nuevo plazo final que será para dentro de seis meses a partir de este momento.

Aunque esto marca un alivio temporal para los funcionarios en Tokio y Bruselas –así como para la industria automotriz mundial– sobre la amenaza de aranceles de gran alcance, la solicitud de negociaciones sobre las restricciones a las importaciones de automóviles aumentará la presión tanto sobre Japón como sobre la Unión Europea para que hagan concesiones.

Cuotas, una opción

El presidente estadunidense no dijo qué tipo de medidas estaba buscando para controlar las importaciones de automóviles, pero las cuotas podrían ser una opción, así como las restricciones voluntarias de las exportaciones. Sin embargo, tanto la Unión Europea como Japón se muestran renuentes a aceptar cualquiera de las dos opciones, lo que prepara el escenario para un nuevo enfrentamiento en los próximos meses.

Ese tipo de medidas también corren el riesgo de violar las normas de la Organización Mundial de Comercio (OMC).

“Estoy de acuerdo con la conclusión del secretario de que los automóviles y algunas autopartes determinadas se importan a Estados Unidos en tal cantidad y ciertas circunstancias que amenazan con perjudicar la seguridad nacional de Estados Unidos”, dijo Trump en un comunicado.

Los argumentos de Donald Trump

De acuerdo con la descripción de Trump sobre la investigación del departamento de comercio, se puso especial énfasis en el peligro de que Estados Unidos pierda su ventaja competitiva en tecnologías avanzadas en el sector automotriz. "A juicio del secretario, las negociaciones exitosas podrían permitir a los productores de automóviles de propiedad estadunidense lograr una viabilidad económica a largo plazo y con eso aumentar el gasto en investigación y desarrollo para que las tecnologías de vanguardia, que son críticas para la industria de la defensa, se puedan desarrollar”, dijo.


Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
@The Financial Times Limited 2025. Todos los derechos reservados . La traducción de este texto es responsabilidad de Notivox Diario.

Más notas en: https://www.ft.com