Sony presentó una oferta de 3,700 millones de dólares (mdd) para comprar acciones en su división de servicios financieros, y así capturar una unidad que genera un gran pedazo de las utilidades del grupo japonés.
Sony es propietario de 65% de Sony Financial y dijo que pagaría 24 dólares por acción por el resto de la compañía, una prima de 26% sobre el precio de cierre del lunes pasado.
Kenichiro Yoshida, director ejecutivo de Sony, argumenta que la diversidad es una fortaleza, y señala que Sony Financial mantuvo a flote a su matriz durante casi una década mientras sus operaciones de productos electrónicos registraron grandes pérdidas.
El martes pasado, Yoshida dijo que consolidar Sony Financial tiene sentido durante la crisis del coronavirus y la creciente tensión entre Estados Unidos y China. “En un momento en que los riesgos geopolíticos van en aumento, es fundamental tener una base de utilidades estables en Japón”, dijo.
La compañía señaló que comprar en Sony Financial aumentaría sus utilidades netas anuales hasta en 50,000 millones de yenes. Actualmente, la subsidiaria genera alrededor de 15% de las utilidades e ingresos operativos anuales de Sony.
El precio de las acciones de Sony Financial registra una caída de más de 20% desde principios de febrero y el precio de oferta actual no otorga una prima con respecto al nivel en el que operaban antes del brote de coronavirus. Los críticos dicen que la relación del tipo padre e hijo (matriz-subsidiaria) que todavía está muy extendida en Japón ofrece mucho potencial para que los accionistas mayoritarios abusen de los minoritarios.
srgs