Negocios

Nueva York retiró el uso obligatorio de mascarillas para los vacunados

FT MERCADOS

Pero los neoyorquinos las mantienen por seguridad.

El fin de semana pasado vi algo curioso en mi parque local: hordas de neoyorquinos que usaban diligentemente mascarillas en los primeros rayos de sol del verano. Esto no parecería extraño hace dos semanas, ya que Nueva York es un lugar donde la población (eventualmente) acogió con fervor el uso de cubrebocas en interiores y exteriores. 

Pero la semana pasada, los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de EU (CDC, por sus siglas en inglés) declararon que las personas completamente vacunadas podrían dejar de utilizar mascarillas en cualquier entorno, siempre y cuando lo permitieran las leyes locales. El estado de Nueva York entonces retiró su mandato de uso obligatorio de mascarillas en la mayoría de los espacios públicos, para las personas vacunadas. 

Casi todas las personas que conozco mayores de 16 años ya tienen “sus dos dosis” de vacunas y los niños de más de 12 años ahora también están siendo vacunados, aunque la ciudad de Nueva York dice que solo 49 por ciento de los adultos recibieron sus dos dosis hasta el momento. 

Sin embargo, la mayoría de la gente en la calle todavía usa la mascarilla voluntariamente. Lo mismo ocurre en tiendas y restaurantes. Y cuando realicé un sondeo entre amigos en un brunch, solo había un invitado que declaró con orgullo que dejó de usar mascarilla en exteriores, para “normalizar” la sociedad, dijo. 

Todos los demás se aferran a la mascarrilla. “Simplemente no estoy listo para salir él, todavía no”, declaró un invitado. 

¿Por qué? La confusión sobre la intersección de las reglas federales y estatales en parte pueden explicar esto. Algunos estados adoptaron formalmente los nuevos lineamientos de los CDC; otros no. Algunos minoristas, como Walmart, Costco y Trader Joe’s retiraron los mandatos de mascarilla, aunque pueden “solicitar” que los clientes sin vacunar todavía los usen; otros conservan los mandatos. 

Mientras tanto, el sindicato nacional de enfermeras recientemente realizó el paso poco habitual de solicitar a la gente que ignore el mensaje de los CDA. “Ahora no es momento de relajar las medidas de protección”, dijo Bonnie Castillo, directora ejecutiva de National Nurses United. 

La mayoría espera que usar mascarillas siga siendo obligatorio, al menos para eventos en interiores, por otro año.

Pero los riesgos médicos no son el único factor. Los antropólogos argumentan desde hace mucho tiempo, inicialmente sobre la base de investigaciones realizadas en Asia en torno a las epidemias como el SARS, que usar mascarillas durante una pandemia es beneficioso no solo porque puede detener físicamente el movimiento de gérmenes, sino porque también las mascarillas son un poderoso símbolo y ritual social. 

El Dato...

49%

De los adultos en Nueva York han recibido sus dos dosis de la vacuna hasta el momento

A nivel individual, la práctica de usar una mascarilla es un impulso psicológico acerca de la necesidad de cambiar el comportamiento de la persona. 

En un entorno grupal, esa mascarilla indica lealtad a un conjunto de valores cívicos y responsabilidades compartidas. Durante la era Trump, usar una mascarilla también se convirtió en un símbolo político: debido a que muchos partidarios de Trump se negaron a usarlas. 

Ahora, por supuesto, las políticas cambiaron; es el propio CDC del presidente estadunidense Joe Biden el que dijo que no son necesarias las mascarillas. Pero otros problemas psicológicos no han desaparecido. 

“Estoy vacunado y no uso la mascarilla”, tuiteó Patrick Chovanec, asesor económico de Silvercrest Asset Management. Pero agregó: “Soy paciente con las personas que todavía las usan. Tal vez todavía no reciben su segunda dosis o tienen una condición de salud”. 

Me atrevo a decir que la renuencia de los neoyorquinos a deshacerse de las mascarillas desaparecerá lentamente cuando aumenten las tasas de vacunación y más gente dejará de usar cubrebocas. 

Pero mientras tanto, hay dos conclusiones a las que podemos llegar. En primer lugar, muestra lo maleables que pueden llegar a ser a veces los patrones culturales. Hace un año, yo, al igual que muchas personas, supuse que a los neoyorquinos individualistas les resultaría difícil acoger las mascarillas porque la práctica se asocia con sociedades colectivistas. 

En segundo lugar, sospecho que la razón por la que los neoyorquinos adoptaron inicialmente esas mascarillas, reflejó el hecho de que los mensajes del gobierno no solo transmitían una sensación de vergüenza en torno al incumplimiento, sino también por la impresión (o ilusión) de una acción individual. 

Los neoyorquinos llegaron a creer que usar mascarillas era algo que cualquiera podía hacer para reducir el riesgo, para ellos y para los demás. Les dio poder, ofreciéndoles una manera de recuperar un poco de control en tiempos confusos y aterradores.

srgs



Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
@The Financial Times Limited 2025. Todos los derechos reservados . La traducción de este texto es responsabilidad de Notivox Diario.

Más notas en: https://www.ft.com