Negocios

James Anderson es el inversionista revolucionario

FT MERCADOS

El inversionista detectó el potencial de Tesla y Alibaba cuando no generaban utilidades, hoy sigue apostando por las bigtechs a pesar de su volatilidad.

Vestido con una camisa azul y una chamarra azul marino, el hombre de 62 años que se sienta frente a mí en el Ristorante Cesarina de Bolonia podría ser cualquier visitante británico. Pero estoy ante un revolucionario, y además uno exitoso.

James Anderson es una estrella poco probable de la inversión en tecnología. Haciendo caso omiso de las legiones de las personas que no estaban de acuerdo, hizo grandes apuestas tempranas en compañías como Amazon, Tesla y Alibaba cuando sus acciones todavía eran una ganga, y las mantuvo durante años antes de que generaran utilidades. Gracias a estas apuestas contrarias, ayudó a convertir a Baillie Gifford, con sede en Edimburgo, en uno de los principales gestores de fondos del Reino Unido.

Examinamos el extenso menú. Anderson recomienda la fantasia di carciofi —una selección de diferentes alcachofas— y yo deseo probar la mortadela, originaria de Bolonia. Por sugerencia suya, decidimos compartir un plato de embutidos italianos y la fantasia. Para el plato principal pido tagliatelle alla bolognese y Anderson elige el fritto misto.

Anderson se hizo de un nombre apostando con paciencia por compañías encabezadas por sus fundadores, que podían obtener ganancias exponenciales dando forma al futuro. Primero se fijó en Silicon Valley; más recientemente apostó por China. A finales de este mes se retirará con un historial estelar de largo plazo, que le ha convertido en una figura de culto entre los inversores minoristas.

Junto con Tom Slater, Anderson codirige el Scottish Mortgage Investment Trust, de 16,700 millones de libras, creado en 1909 para financiar plantaciones de caucho y que ahora forma parte del FTSE 100. Hace aproximadamente una década lideró un movimiento pionero en las inversiones de capital riesgo, dando a los inversores ordinarios un acceso barato a compañías prometedoras como ByteDance, Northvolt, Stripe y SpaceX antes de que llegaran a los mercados públicos. En las poco más de dos décadas que lleva en su dirección, Scottish Mortgage registra un rendimiento de 1,371% para los accionistas, frente al 343% del índice de referencia FTSE All-World.

Cuando hablé con Anderson en noviembre, instó a los inversores a no “rendirse con (la apuesta por) China”, a pesar de las drásticas medidas adoptadas por el presidente Xi Jinping. Pero incluso a algunos de los admiradores de Anderson les preocupa que esté tan impresionado por los emprendedores en China que no alcance a ver el riesgo político de invertir en el país.

Tiene innumerables anécdotas sobre encuentros con empresarios con carácter. Anderson recuerda “conversaciones difíciles” con Elon Musk en 2018, cuando el jefe de Tesla acusó de ser un pedófilo a un voluntario que participaba en el rescate de la cueva tailandesa. 

“Creo que sintió que le decía que necesitaba ayuda más de lo que él pensaba que necesitaba”, dice.

Mientras disfrutamos de nuestras entradas, Anderson repasa algunas de las grandes influencias académicas de Baillie Gifford. Está Hendrik Bessembinder, profesor de la Universidad Estatal de Arizona, que descubrió que, a lo largo de muchas décadas, la gran mayoría de los rendimientos del mercado de valores proceden de un pequeño porcentaje de negocios. Otro es el trabajo del Instituto Santa Fe de Nuevo México, que demostró que las compañías actuales basadas en el conocimiento suelen mostrar rendimientos crecientes a escala.

“Probablemente soy más escéptico de mi capacidad para hacer buenos juicios sobre ese tipo de cosas (la geopolítica) que sobre qué empresas y fundadores respaldar”
James Anderson, codirector de Scottish Mortgage Investment Trust.
James Anderson, codirector de Scottish Mortgage Investment Trust.

Dice que todo esto animó a Baillie Gifford a tratar de identificar el mayor número posible de compañías “atípicas”, algo muy diferente a lo que hacen la mayoría de los gestores de fondos, que tienen una cartera de apuestas diversificada. Pero si haces grandes apuestas solo en un pequeño grupo de empresas, entonces será mejor que te asegures de identificar las correctas, me aventuro a decir.

“Acepto absolutamente que tienes que hacer algo valiente, radical y tal vez demasiado optimista sobre tus capacidades para hacerlo”, responde. Su reputación de ser muy decidido y de no tener paciencia con las tonterías quizá causó molestias de manera interna a veces, pero sin duda le ayudó a perseguir esta visión.

En los últimos años, la inversión en crecimiento —que suele enfocarse en las compañías más jóvenes con gran potencial a futuro— se ha vuelto mucho más concurrida, ya que la generosidad de los bancos centrales impulsó las acciones de compañías de tecnología sin utilidades a tener valoraciones que aturden y los fondos de cobertura y de capital de riesgo han tratado de participar en la acción. La respuesta de James Anderson es cuestionar si otros inversores en crecimiento “tienen la capacidad de resiliencia para seguir haciéndolo en momentos como el actual”.

Su mensaje a los inversores es que aguanten la volatilidad y se enfoquen en el largo plazo. “Lo último que quiero insinuar es que no habrá periodos de dolor”, afirma. La actual venta masiva de acciones de tecnología no se parece a nada que haya visto en su carrera.

Anderson trata de no preocuparse por los movimientos del mercado a corto plazo ni de cuestionar la geopolítica, porque esto le impide tomar buenas decisiones de inversión a largo plazo. “Probablemente soy más escéptico de mi capacidad para hacer buenos juicios sobre ese tipo de cosas que sobre qué empresas y fundadores respaldar”.

Baillie Gifford buscó primero en Silicon Valley y desde entonces se aventuró a ir más lejos, sobre todo a China.


“Encuentro a algunos de los empresarios de China bastante análogos en ese sentido”, dice Anderson.

Pero la política de “prosperidad común” de Xi aumentó el riesgo de injerencia del gobierno en el sector privado y no está claro cómo se va a desarrollar. El gobierno chino tiene ahora una participación en otra de sus inversiones, ByteDance, la matriz de TikTok.

Mientras me enfrento a este montón de pasta, abordamos otra de las cuestiones que le han preocupado a lo largo de los años: ¿por qué el Reino Unido no ha creado ninguna compañía gigante de tecnología?

La respuesta de Anderson va desde la posición del mercado bursátil británico como una máquina de reciclar capital a través de la recompra de acciones y el reparto de dividendos excesivos en lugar de crear compañías, hasta una cultura empresarial que no sueña lo suficientemente en grande. Aun así, “creo que es la ausencia de redes y conexiones lo que realmente me llama la atención, comparado sin duda con la costa oeste de Estados Unidos”.

La conversación gira en torno a la vida después de Baillie Gifford. Anderson se ha convertido en presidente de la empresa sueca de inversiones, Kinnevik, y el año pasado se incorporó al consejo de administración del Heart of Midlothian Football Club. Ha sido un gran benefactor del futbol escocés. 

Ya somos los únicos que quedamos en el restaurante. Pago la cuenta y salimos al sol. Mientras nos despedimos, reflexiono sobre cómo el momento lo es todo en la gestión de fondos. Si Anderson se hubiera retirado el año pasado, lo habría hecho justo antes de la cúspide del mercado de tecnología. Ahora el momento de su salida parece más ambiguo.


GAF

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
@The Financial Times Limited 2025. Todos los derechos reservados . La traducción de este texto es responsabilidad de Notivox Diario.

Más notas en: https://www.ft.com