Cuando Elon Musk presentó por primera vez el Cybertruck de Tesla, su diseño resultó desconcertante. Voluminosa y angulosa, la camioneta pick up eléctrica se veía extraña y poco práctica. Viendo el evento en vivo a finales de 2019, supuse que era solo para los fanáticos, pero en los últimos tres años se calcula que los pedidos anticipados ya superaron el millón. El modelo es la prueba de que hay muchos de nosotros que están preparados para algo nuevo.
Durante años, los productos de las grandes compañías de tecnología han estado dominados por una estética amable, al estilo Apple. Estamos rodeados de bordes suaves y redondeados y paletas de colores apagados. Lo vemos en los smartphones, las bocinas inteligentes, los robots domésticos, los coches sin conductor, los relojes y otros gadgets. Eso se trasladó a los cascos de realidad virtual cuyo lanzamiento se prevé este 2023.
En un mundo de diseño sobrio, el brutalismo del Cybertruck llega como un alivio. No, no parece práctico para circular por las transitadas calles de Londres o Nueva York. Sí, se le ha comparado con un prisma triangular de puerta gris, pero al menos no tiene el mismo aspecto que todo lo demás.
Las cosas no siempre fueron así. A principios de la década de 2000, Apple era conocida por sus computadoras personales de colores brillantes. Los colores fluorescentes y los diseños gruesos eran populares en teléfonos y dispositivos para videojuegos. Pero al igual que los propietarios de viviendas se enamoraron de los interiores escandinavos, el minimalismo se hizo más popular en la tecnología personal. Dependiendo de los gustos, el resultado es una agradable uniformidad o una aburrida conformidad.
Se culpa a la hegemonía del diseño de Apple de contribuir a lo que la revista n+1 describe como “lo insustancial, lo plano y lo gris” del diseño moderno de mediados de siglo. La realidad es que la filosofía de diseño se adoptó ampliamente porque era popular, luego se volvió aburrida. Parece que ocurre algo parecido con los programas de televisión financiados por los principales servicios de streaming. La revista Vice señala que la mayoría de los programas de Netflix están filmados en un primer plano medio convencional. Esto significa que muchos programas tienen un aspecto similar, sin importar el contenido.
El Cybertruck es diferente. No hubo nada aburrido en su presentación, en la que Musk presumió del material de su nave espacial y de sus ventanas de vidrio blindado, y luego vio cómo su diseñador jefe rompía accidentalmente una de esas ventanas. Tampoco fue aburrido cuando TMZ grabó a Musk conduciendo una de las camionetas por Los Ángeles unos días más tarde, derribando una baliza al salir del famoso restaurante Nobu.
Por desgracia, el Cybertruck sigue desaparecido en combate. Cuando se mostró por primera vez al público, Musk dijo que la producción comenzaría a finales de 2021. En septiembre del año pasado todavía no había una camioneta, aunque en Twitter se afirmaba que tendría la capacidad de flotar. Las fechas siguen retrasándose. En una llamada con inversores en octubre, Musk dijo que Tesla está “en la última vuelta” y que la producción empezaría a mediados de 2023.
Producir el Cybertruck demostrará en cierta medida que Tesla sigue en el buen camino, aunque no haya conseguido sacarlos antes de que Ford lance su propio modelo de camioneta pick up eléctrica.
FR