Negocios

Crisis global, una opción para la tecnología de defensa

Las firmas del sector necesitan financiamiento, asegurar cadenas de suministro y cerrar acuerdos.

Los ataques a las instalaciones nucleares iraníes van a centrar la atención en las herramientas de guerra, en particular en aquellas con un enfoque tecnológico avanzado. Los inversionistas se suben a bordo: una inyección de 600 millones de euros en Helsing, de Alemania, que se anunció la semana pasada, le da una valoración de 12 mil millones de euros al grupo de software de inteligencia artificial (IA) para drones. Las acciones de Palantir, una empresa estadunidense de análisis de datos que presta servicios al Pentágono, subieron más de 80 por ciento este año; su capitalización de mercado de 325 mil millones de dólares cuadruplica la de BAE Systems.


Al igual que la inteligencia artificial, la tecnología de defensa es un sector muy amplio, que abarca desde la información digitalizada hasta los drones y otros medios de transporte capaces de apuntar objetivos de forma autónoma. PhysicsX, una startup británica en este campo valorada en casi mil millones de dólares, utiliza IA para diseñar productos como motores y componentes para drones.

Para mantenerse en el buen camino, las compañías del sector necesitan asegurar las cadenas de suministro, cerrar acuerdos con los contratistas principales —como se conoce a los proveedores tradicionales de equipos de defensa— y subirse las mangas para ponerse manos a la obra.

Las compañías de este sector están compuestas por ejércitos de prodigios de tecnología que uno puede esperar ver en los videojuegos o el comercio electrónico; casi tres cuartas partes de los 300 empleados de DroneShield, empresa australiana de tecnología antidrones, son ingenieros.

Aun así, los nuevos héroes de la guerra pueden verse limitados por las congestionadas cadenas de suministro. Airo, con negocios que incluyen drones y aviónica, cuenta con “proveedores limitados” en Europa y Canadá para componentes críticos y materias primas.

Las alianzas son una solución. Helsing, que va más allá del software y se extiende a los drones y otros productos, lleva a cabo la adquisición del fabricante de aeronaves de materiales compuestos Grob Aircraft, lo que le permite combinar la parte “cerebral” con los componentes físicos. Su par estadunidense, Anduril Industries, llevó a cabo varias adquisiciones, incluida la de Adranos, que fabrica motores sólidos para cohetes.

Las alianzas también ayudan a conseguir contratos. Palantir, que obtiene más de la mitad de sus ingresos de sus negocios con gobiernos, es un ejemplo. Empresas más pequeñas pueden beneficiarse de los vínculos con los grupos principales.

El desarrollador bávaro de software militar Blackned se alió con la principal potencia de defensa alemana y ambos consiguieron un contrato de mil 200 millones de euros de la Bundeswehr alemana. Anduril también unió fuerzas con Rheinmetall para desarrollar drones para Europa. Por su parte, Helsing colabora con la sueca Saab. Si bien la colaboración de Helsing con el fabricante alemán de municiones Rheinmetall fracasó discretamente, la estrategia sigue vigente.

El acceso al financiamiento, desde capital hasta préstamos bancarios, aún es complicado para las empresas pequeñas. La deuda de capital de riesgo cubre algunos huecos, mientras que los gobiernos intervienen. Este mes, por ejemplo, la división de crédito de la Unión Europea triplicó su plan de préstamos para pymes de la industria de defensa hasta 3 mil millones de euros.


Donde fluye el capital se lograrán avances, aunque solo sea por medio de ensayo y error. Durante la Segunda Guerra Mundial muchos diseños que pasaron la prueba en la etapa de planeación y diseño fracasaron en la práctica, entre ellos el desafortunado tanque “crucero” Covenanter.

Los drones de Helsing apenas se hicieron populares en Ucrania luego de ser perfeccionados en el frente. El conflicto real no solo genera demanda, sino también, lamentablemente, oportunidades para probar y perfeccionar el producto.



Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
@The Financial Times Limited 2025. Todos los derechos reservados . La traducción de este texto es responsabilidad de Notivox Diario.

Más notas en: https://www.ft.com