Negocios

Carlyle contrata como director a Harvey Schwartz, ex ejecutivo de Goldman Sachs

El veterano de Wall Street toma el timón del grupo de capital privado que se ha quedado atrás de sus rivales en los últimos años.

Carlyle Group contrató al ex ejecutivo de Goldman Sachs, Harvey Schwartz para ser el próximo director ejecutivo de la firma de capital riesgo, completando así su búsqueda de un nuevo líder después de la abrupta renuncia de Kewsong Lee en agosto.

Schwartz, un veterano de dos décadas en Goldman, dejó el banco de Wall Street en 2018. El ejecutivo tomará el mando de uno de los grupos de capital riesgo más grandes del mundo, con 369 mil millones de dólares en activos bajo gestión, pero que en los últimos años su crecimiento y precio de las acciones quedaron rezagados en comparación con la de competidores como Blackstone Group y KKR.

El ejecutivo tendrá la tarea de estabilizar Carlyle después de un periodo de incertidumbre en la dirección y establecer la estrategia, ya que una década de mercados financieros benignos para los grupos de capital riesgo da paso a condiciones más difíciles.

William Conway, cofundador de Carlyle que ejerció como director interino mientras se buscaba un nuevo líder, dijo en un memorando a los empleados que Schwartz seguirá expandiendo el grupo con sede en Nueva York y Washington más allá de su especialidad histórica en compras de empresas y ejecutará una estrategia “que haga avanzar y acelere el plan de diversificación” que han buscado.

Carlyle, pionero en el sector del capital riesgo, se ha quedado a la zaga de sus pares a la hora de expandirse hacia estrategias dirigidas a inversiones inmobiliarias, en infraestructuras y basadas en crédito para aumentar sus activos totales.

“Estaré disponible para ayudar a Harvey en todo lo que pueda, pero creo firmemente que lo mejor que puedo hacer es dejar que él -con el apoyo del resto del equipo- dirija la empresa y determine el camino correcto para impulsar el negocio”, dijo Conway, que conservará su título como copresidente del consejo de administración de Carlyle junto al cofundador David Rubenstein.

El nombramiento de Schwartz se produce casi seis meses después de la inesperada renuncia de Lee, que dejó el grupo después de que se cayeron las conversaciones sobre un nuevo contrato.

La salida del ex director puso de cabeza un plan de sucesión que Carlyle había puesto en marcha cinco años antes y reveló un profundo conflicto entre Lee, que buscaba mayor autonomía para fijar la estrategia, y los cofundadores de la firma. Aunque Conway y Rubenstein se retiraron de Carlyle años antes, mantuvieron su influencia como presidentes del consejo de administración con un importante poder de voto.

Después de un extenso proceso de búsqueda en el que Carlyle se puso en contacto con una gran cantidad de destacados ejecutivos del sector financiero, Schwartz surgió la semana pasada como favorito, mientras la empresa trabajaba para revelar un nuevo líder antes de su anuncio de resultados del cuarto trimestre, previsto para el martes.

El consejo de administración de Carlyle se reunió el domingo para votar el nombramiento, dijeron fuentes con conocimiento del asunto. El lunes, Rubenstein y Conway estuvieron acompañados por Schwartz en una reunión pública mundial para presentar al nuevo líder de la empresa.

“Harvey es un desarrollador de negocios ampliamente respetado, con una importante experiencia de liderazgo en una institución financiera global de alto desempeño y altamente competitiva”, dijeron Rubenstein y Conway en un comunicado el lunes.

El cambio de liderazgo en Carlyle se produce en un momento de incertidumbre para el sector del capital riesgo en general, que ha disfrutado de una década de crecimiento casi ininterrumpido.

La recaudación de fondos en todo el sector se ha desacelerado a medida que los inversores sopesan su exposición a los mercados privados, lo que ha obligado a Carlyle a buscar una prórroga en la recaudación de efectivo para su fondo de adquisiciones más reciente. Carlyle también es considerada desde hace mucho tiempo una operación menos eficiente y rentable que sus pares como Blackstone, lo que indica una mayor necesidad de mejorar los márgenes.

Schwartz tiene experiencia en la supervisión de grandes operaciones financieras en tiempos de cambio. Dejó Goldman hace cinco años, después de perder con David Solomon en la pugna por sustituir a Lloyd Blankfein al frente de la entidad.

Durante su estancia en Goldman, Schwartz fue conocido sobre todo por su capacidad operativa y de gestión de riesgos al dirigir la división de operaciones bursátiles del banco durante las turbulencias financieras de la crisis de 2008.

Fue codirector de la división de valores de Goldman en los años durante e inmediatamente después de ese periodo, y se convirtió en director financiero en 2013.

Como director financiero, ayudó a Goldman a adaptar sus operaciones generales a un entorno regulatorio más estricto después del caos financiero.

Ocupó el cargo durante cuatro años antes de ser ascendido a copresidente en enero de 2017, trabajando junto a Solomon.

Un año después, los planes de sucesión de Blankfein en Goldman se aclararon cuando nombraron a Solomon como presidente único del banco, mientras que Schwartz anunció su decisión de salir del banco.

“Creemos que el anuncio del CEO será bien recibido por el mercado, dada la impresionante trayectoria del señor Schwartz en Goldman Sachs, así como su profunda experiencia en el sector”, dijo Brian McKenna, analista de JMP Group.

Las acciones de Carlyle registraban una caída del 2.5 por ciento en las primeras operaciones del lunes, ligeramente por debajo del nivel al que cotizaban antes de la salida de Lee.

Información adicional de: Joshua Franklin en Nueva York y Kaye Wiggins en Hong Kong.

Con empleo fuerte, “no hay recesión”: Yellen.

Incertidumbre de la Fed sacude Wall Street

Los índices bursátiles estadunidenses cerraron a la baja mientras los inversionistas reevaluaban sus predicciones sobre cuándo empezará a recortar las tasas de interés la Reserva Federal.

El Promedio Industrial Dow Jones perdió 0.12 por ciento, el índice S&P 500 cedió 0.61 por ciento, mientras que el Nasdaq Composite, donde cotizan las principales firmas tecnológicas, restó 1 por ciento.

La secretaria del Tesoro de Estados Unidos, Janet Yellendijo que veía un camino para evitar una recesión en el país, con una reducción significativa de la inflación y una economía sólida ante la fortaleza el mercado laboral.

“No tienes una recesión cuando hay 500 mil puestos de trabajo y la tasa de desempleo más baja en más de 50 años”, señaló Yellen en el programa Good Morning America de ABC.

Yellen indicó que la inflación aún es muy alta, pero se ha desacelerado en los últimos seis meses y puede disminuir más gracias a las medidas adoptadas por el gobierno de Joe Biden, incluidas algunas para reducir el costo de la gasolina y los medicamentos recetados.


MRA


Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
@The Financial Times Limited 2025. Todos los derechos reservados . La traducción de este texto es responsabilidad de Notivox Diario.

Más notas en: https://www.ft.com