Negocios

Boeing sufre desplome récord por crisis del modelo 737 Max

FINANCIAL TIMES

Gasto. La empresa estadunidense reportó una pérdida neta de 2 mil 940 millones de dólares en el segundo trimestre tras anunciar un cargo de 4 mil 900 mdd para compensar a aerolíneas afectadas.

Boeing, el fabricante estadunidense del sector aeroespacial, se desplomó para registrar su mayor pérdida trimestral en la historia, ya que empieza a pasar factura la prolongada medida de dejar en tierra su exitoso avión 737 Max.

La compañía advirtió que si bien espera que el Max regrese a prestar servicio “a principios del cuarto trimestre”, tendrá que reducir más o cerrar temporalmente la producción si el momento se aplaza significativamente.

En abril, Boeing redujo su producción del 737 Max de 52 a 42 unidades por mes después de haber tomado la medida en todo el mundo desde marzo pasado de dejar en tierra ese avión después de dos accidentes mortales en los que fallecieron 346 personas.

Dennis Muilenburg, director ejecutivo de Boeing, dijo ayer que si bien la compañía planea aumentar gradualmente su tasa de producción a 57 por mes el próximo año, cualquier retraso en el tiempo estimado para que la aeronave vuelva a prestar servicio podría descarrilar esos planes.

“En caso de que cambie nuestra estimación sobre un regreso anticipado al servicio podríamos tener que considerar posibles reducciones en el ritmo u otras opciones, entre ellas el cierre temporal de la producción del Max”, comentó Muilenburg.

Agregó que la compañía continúa trabajando en los cambios de software y espera enviar su “paquete final de certificación” a la Administración Federal de Aviación (FAA, por sus siglas en inglés) y el regulador de seguridad de la aviación de EU, “en algún momento del periodo de septiembre”.

Sus comentarios se produjeron cuando Boeing reportó una pérdida neta de 2 mil 940 millones de dólares (mdd) para el segundo trimestre después de anunciar la semana pasada que registraría un cargo después de impuestos de 4 mil 900 mdd en el periodo para compensar a las aerolíneas afectadas por la medida de dejar en tierra el 737 Max. La pérdida neta se compara con una utilidad de 2 mil 200 millones de dólares en el mismo periodo del año anterior.

Los ingresos en el segundo trimestre también cayeron a 14 mil 700 mdd, en comparación con 24 mil 500 millones de dólares el año anterior, lo que refleja el impacto de la crisis del Max pero que recibe un impulso por los mayores volúmenes en sus operaciones de defensa y servicios.

El fabricante de aeronaves registró una pérdida de ganancias por acción de 5.21 dólares, en comparación con 3.73 dólares en el segundo trimestre del año pasado, también experimentó una salida de efectivo disponible de poco más de mil millones de dólares en el periodo.

Las acciones de Boeing cayeron un poco más de 3 por ciento para ubicarse en 361.43 dólares por acción en las operaciones de Nueva York.

“Pudo haber sido peor”, destacó Robert Stallard, analista de Vertical Research Partners, en una nota a clientes. “Aunque las cifras generales del segundo trimestre se ven bastante sombrías, no son tan malas como habíamos pronosticado”.

El impacto a las ganancias de Boeing subraya la magnitud de la crisis para la compañía. Las estimaciones de costos probables tampoco incluyen posibles cancelaciones de pedidos o pagos de compensación a las víctimas de los dos accidentes.

Lejos de la situación de Max, Boeing también dijo que el primer vuelo de su nuevo avión de fuselaje ancho 777X se retrasó de finales de 2019 hasta principios de 2020 debido a problemas con el motor que suministra General Electric.

La empresa mantiene el objetivo de que la primera entrega del 777X será a finales de 2020, pero Muilenburg advirtió que el problema del motor puede resultar un “riesgo significativo” a este programa.

CASTIGO

3.1%, el retroceso de la acción de la firma aeronáutica estadunidense en la jornada de ayer en Nueva York para quedar en 361.43 dólares por título.

35%, la caída en volumen de negocios en el trimestre para llegar a 15,800 mdd por detener las entregas del 737 Max.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
@The Financial Times Limited 2025. Todos los derechos reservados . La traducción de este texto es responsabilidad de Notivox Diario.

Más notas en: https://www.ft.com