Negocios

La ayuda del Tío Sam a Argentina solo es una solución temporal

Tras un éxito inicial, la motosierra de Milei parece haber fallado en medio de una economía propensa a la crisis

Argentina una vez fue uno de los países más ricos del mundo. En la actualidad es sinónimo de una economía propensa a las crisis que en nueve ocasiones ha caído en incumplimiento de pagos de su deuda soberana internacional. Una oferta de apoyo financiero del Tío Sam muestra qué tanto ha caído.

Se suponía que la elección de Javier Milei en 2023 —un autodenominado anarcocapitalista que blandió una motosierra durante su campaña presidencial para simbolizar su guerra contra el despilfarro— daría vuelta a esta página.

Pero después de cierto éxito inicial, la motosierra de Milei parece que falló. El valor del peso alcanzó un mínimo histórico este mes después de que una contundente derrota del partido de Milei en las elecciones locales avivara las preocupaciones por el futuro de su reforma de libre mercado. Los inversionistas se deshicieron de bonos y acciones. El índice de referencia Merval del país —sede de YPF, la compañía petrolera estatal— extendió sus pérdidas anuales a 25 por ciento.

En medio del pánico, el banco central del país gastó más de mil millones de dólares de sus reservas internacionales en la defensa del peso la semana pasada. Esta semana, el secretario del Tesoro de EU, Scott Bessent, dijo que Estados Unidos hará “lo que sea necesario” para ayudar a Argentina, incluidas de swap (intercambio de monedas) y compras directas de deuda argentina en dólares.

Esta muestra de apoyo debe ofrecer un respiro a corto plazo a las ventas; sin embargo, no aborda el núcleo del problema de Milei: la tensión inherente entre su estrategia de usar un peso fuerte y la austeridad fiscal para controlar la inflación mientras intenta impulsar el crecimiento económico y mejorar el balance externo del país.

El problema de buscar un peso fuerte es que, si bien hace que las importaciones sean más baratas, también resta competitividad a las exportaciones de las empresas argentinas. Esto, a su vez, limita la capacidad del país para acumular las divisas que necesita para pagar sus deudas.

Argentina tiene una deuda de 95 mil millones de dólares con denominación en dólares y euros, frente a unas reservas netas de alrededor de 6 mil millones, de acuerdo con Barclays. Debe pagar 44 mil millones de dólares en deuda de aquí al final del mandato de Milei en 2027. El presidente no puede darse el lujo de usar sus escasas reservas de divisas para apuntalar el peso.

Se le están agotando las opciones fáciles. Los recortes masivos al gasto del gobierno son útiles para controlar la inflación porque dejan a la gente con menos dinero para gastar. Pero la derrota que recibió el partido de Milei en las elecciones locales de este mes sugiere que los argentinos están perdiendo la paciencia con la austeridad. Si los votantes se retiran, los inversionistas también pueden hacerlo.

El apoyo de Estados Unidos rompió esta espiral negativa por ahora. Pero una devaluación del peso parece cada vez más inevitable. El peso necesita caer alrededor de 30 por ciento para restaurar la competitividad de Argentina y reconstruir las reservas de divisas, según Capital Economics. Milei necesita una buena actuación en las elecciones intermedias de octubre si quiere guiar al peso hacia un debilitamiento gradual. La alternativa es una caída desordenada.


Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
@The Financial Times Limited 2025. Todos los derechos reservados . La traducción de este texto es responsabilidad de Notivox Diario.

Más notas en: https://www.ft.com