Negocios

En esta fecha de enero 2025 llegará el primer pago con el aumento al salario mínimo en México

AQUÍ te contamos cómo quedará el nuevo salario mínimo tras el aumento del 12 por ciento en dos zonas descritas.

Después de que se dio a conocer cuál era el incremento del salario mínimo, muchas personas se preguntan cuándo será la fecha en la que se comenzará a pagar el nuevo monto.

¿Qué es el salario mínimo?

El salario mínimo en México es el ingreso mínimo diario que un empleador debe pagar a un trabajador por su jornada laboral, establecido por la ley como una medida para garantizar condiciones básicas de bienestar y dignidad. Este monto es determinado anualmente por la Comisión Nacional de los Salarios Mínimos (CONASAMI), considerando factores económicos, sociales y regionales.

Fecha en la que cae el salario mínimo en 2025

De acuerdo con lo que se informó en el Diario Oficial de la Federación, desde el 1 de enero se hará vigente el incremento al salario mínimo después de haber sido aprobado.

Es decir, será desde el primero de enero que los trabajadores recibirán el nuevo salario mínimo del 2025.

Entonces, en la primera quincena de enero, muchos de los trabajadores podrán ver reflejado este nuevo pago del 2025 ya que para dicha fecha, ya será vigente.

Debes saber que es importante que revises cuál es el importe que hay en tu número de nómina ya que podría ser representado de manera inmediata.

Sin embargo, en algunas empresas este ajuste podría tardar algunos días y el nuevo incremento podría ser hasta la segunda quincena de enero.

El salario mínimo aumenta cada año en México.
El salario mínimo aumenta cada año en México. Foto: Reuters | Pixabay

¿En cuánto queda el salario mínimo?

La resolución del Consejo de Representantes de la Comisión Nacional de los Salarios Mínimos (Conasami) en la que se oficializa el aumento al salario mínimo de 248.93 pesos diarios a 278.80.

En tanto, para el área geográfica de la Zona Libre de la Frontera Norte (ZLFN) pasará de 374.89 pesos a 419.88 por jornada laboral diaria.

Los salarios mínimos generales que tendrán vigencia a partir del 1º de enero de 2025, se incrementarán en 12 por ciento en las dos zonas descritas en el primer resolutivo, por tanto, serán de 419.88 pesos diarios por jornada diaria de trabajo en el área geográfica de la (ZLFN).

El propósito del MIR es hacer posible que se recupere el poder adquisitivo de las personas trabajadoras que perciben un salario mínimo.

Al mes de octubre, los salarios mínimos presentaron una recuperación de su poder adquisitivo de 16.1 por ciento respecto a diciembre de 2023.

No olvides que si tienes duda sobre quiénes estarán recibiendo este aumento salarial podrás consultar con el departamento de nóminas o de recursos humanos de tu trabajo cuál es la fecha en la que podrías recibirlo.


Google news logo
Síguenos en
Jessica Piña
  • Jessica Piña
  • [email protected]
  • Septienita de corazón. Editora de Discover Milenio, escribo de todo un mucho. Las audiencias, Google y el algoritmo son mi pan de cada día. La música, el cine y los trends son mi conversación favorita.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.