Negocios

Exportaciones en Tamaulipas presentan caída trimestral en el arranque del 2025

Comercio exterior

El ramo del agropecuario como minero vino a la baja entre enero y marzo. Solamente la manufactura registró números positivos

Las tres divisiones importantes del sector exportador en Tamaulipas estuvieron a la baja durante el primer trimestre del 2025, cayendo particularmente en la agricultura y la minería, mientras mantuvo números positivos el ramo de la manufactura aunque sin lograr los niveles del cierre del año pasado, de acuerdo con los datos del Inegi.

Al dar a conocer el movimiento de ventas internacionales por estado entre el periodo de enero a marzo, los 8 mil 600 millones de dólares fueron inferior a los más de 9 mil millones de dólares reportados en el ciclo de octubre a diciembre, ubicándose nuevamente entre las cinco regiones con mayor recaudación de esta divisa en el país.


La actividad se gestó dentro de las amenazas por parte del gobierno de los Estados Unidos de aplicar aranceles a varios productos creados en la nación y enviados al vecino del norte, primero a todo tipo de mercancía y reducido únicamente al sector automotriz como sus partes.

El ramo exportador tamaulipeco presentó apenas un superávit cercano al 1 por ciento anual, aunque de las regiones del Norte del país que encabezan esta clasificación, fue el de menor crecimiento a diferencia de Chihuahua (27.5 por ciento) y Baja California (9.4 por ciento).

La generación de insumos en maquiladoras, la mayoría ubicadas en Reynosa, Matamoros y Nuevo Laredo, dejaron dentro de esta lista más de 8 mil 405 millones de dólares, estando arriba 2.1 por ciento durante el año, aunque de manera trimestral tuvo un retroceso cercano al 8 en comparación con el último trimestre del año anterior.


La agricultura, ganadería y pesca rondan los 114.9 millones de dólares, pero trae un déficit de 14.4 por ciento. En este ciclo no hubo actividad alguna en cuanto a la minería, rubro que integra el petróleo, el gas natural y la energía eléctrica.

Cabe señalar que a través de los 133 mil 625 millones de dólares, las exportaciones mexicanas cerraron con un balance favorable del 3.6 por ciento.


Google news logo
Síguenos en
Víctor Hugo Durán
  • Víctor Hugo Durán
  • [email protected]
  • Reportero/columnista de oficio-profesión, pegándole a veces al periodismo. Política, Negocios, Deportes (excepto Pádel), cine y música. Muy pronto, barbacoa los domingos.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.