Durante la administración de Enrique Peña Nieto el estado de la red carretera del país tuvo un escenario negativo, ya que al término de su administración aquellas que se encuentran en buen estado son 78 por ciento, mientras que al inicio de su gobierno eran 80 por ciento.
“Es importante mencionar que el principal factor que da origen al poco avance en la recuperación física de la red carretera, ha sido la insuficiencia de recursos y la variación en sus asignaciones en cuanto a sus montos”, indicó la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) en su Libro Blanco sobre el sector.
La dependencia especificó que durante el anterior gobierno los recursos para la conservación de las vías de comunicación no fueron constantes, al pasar de montos de casi 14 mil millones de pesos a 9 mil millones de pesos.
¿Qué es el Libro Blanco?
El documento público gubernamental en el que se hacen constar las acciones y resultados obtenidos más destacados de un programa, proyecto o asunto relevante y trascendente de la Administración Pública Federal.
Esta variabilidad e incertidumbre presupuestal impide el desarrollo de estrategias óptimas de los trabajos en las carreteras para mantenerlas en buen estado, señaló la SCT.
“Es evidente que las asignaciones han sido insuficientes y por debajo de lo requerido, por lo que el objetivo de lograr que el total de las carreteras se encuentre en estado bueno y satisfactorio se sigue aplazando”, añadió.
De acuerdo con la actual subsecretaria de Infraestructura de la SCT que los recursos necesarios para la conservación de los 44 mil kilómetros de las vías de comunicación deben ser 23 mil millones de pesos.
GGA