Negocios

Ex embajador espera "pronto" aranceles agresivos contra China en importación de autos

Jorge Guajardo, quien lideró la representación de México en China, consideró que la estabilidad comercial que los empresarios nacionales esperan en medio de los vaivenes internacionales todavía se ve lejana.

El ex embajador de México en China, Jorge Guajardo, reconoció la posibilidad de aplicar aranceles a la importación de autos desde China a México, los cuales podrían aumentar del 20 por ciento al 50 por ciento, pero consideró que aún es baja. 

“Aplaudo que los pongan, pero creo y espero que los hagan de manera más agresiva pronto, o sea que los estén revisando constantemente para irlos ajustando al alza y así evitar mejor que estas importaciones atenten contra la industrialización del país y contra los empleos de los mexicanos”, dijo Guajardo. 

El ex diplomático recalcó en entrevista con la plataforma MILENIO-Multimedios, que de no imponer una medida más agresiva, el cobro de aranceles podría convertirse en un tema recaudatorio en lugar de proteccionista. 

“Un arancel del 50 por ciento a los carros chinos pasa a ser recaudatorio más que proteccionista, ¿qué quiero decir con recaudatorio? Pues sí, el Gobierno mexicano va a recibir muchos ingresos por estos aranceles que van a pagar para importar carros chinos, pero de lo que se trata es de detener la importación para proteger a la industria mexicana y si no la está deteniendo, pues nomás están cobrando más”, expuso. 

Luego de que durante su visita a Nuevo León, el secretario de Economía federal, Marcelo Ebrard, informara que actualmente están a la mitad del camino en la negociación con Estados Unidos respecto a la imposición de aranceles, Guajardo indicó que se ve lejana la certeza comercial para los empresarios nacionales. 

“Creo que va a ser una regulación difícil. Creo que hemos sorteado la situación, veo difícil que tengamos la certeza que anhelamos, o que todos los empresarios mexicanos anhelan que ya eventualmente haya un acuerdo final con el que tengamos certeza”, consideró. 

El experto en riesgos globales consideró que la situación geopolítica debe aprovecharse con tendencias favorables, como la aplicación de aranceles que también se analiza para vehículos, cosméticos, textiles o electrodomésticos, que sería aplicada a los países con los que no se tienen tratados de libre comercio, como China, Corea del Sur, India, Indonesia, Rusia y Tailandia.

“Creo que este juego ya se terminó, el juego de la certeza, creo que aquí vamos a estar viendo que Estados Unidos cambia las reglas del juego constantemente, no nada más con México, con todos los países. Creo que la certeza ya no va a estar ahí, pero lo que sí tenemos son tendencias y las tendencias son favorables para México, y eso las está explotando el secretario Marcelo Ebrard”, declaró, y consideró que las medidas son necesarias para proteger a la industria mexicana en medio de la discusión comercial con Estados Unidos.



nrm

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.