Negocios

Especialistas apuntan a Economía para regir mercado nacional de litio

El gobierno debe asegurarse que existan los yacimientos del mineral, porque se va a fundar un organismo bajo supuestos, opinan desde la industria

El organismo o empresa que tendrá a su cargo la exploración, producción y aprovechamiento del litio en México debe formar parte de la Secretaría de Economía (SE), coincidieron expertos en la materia consultados por MILENIO

De acuerdo con Fernando Alanís, ex presidente de la Cámara Minera de México (Camimex), la entidad que se creará (como propuso el presidente Andrés Manuel López Obrador) debe manejar temas meramente técnicos, por lo que a través de la SE, la Dirección General de Minas debe ser el encargado. 

“No creo que sea un organismo que agregue valor alguno, y en todo caso lo que debería hacer el gobierno es asegurarse que exista los depósitos de litio, y para eso lo que tiene que hacer es invertir mucho en exploración... Están creando un organismo cuando todavía no saben que existe el litio. En lo personal, creo que lo que deberían de hacer es asegurarse”, advirtió. 

Agregó que para lograrlo tiene que invertir en proyectos de exploración una cantidad mayor a 55.2 millones de pesos, cifra que anunció el Servicio Geológico Mexicano en octubre del año pasado, para esta actividad. 

“Un proyecto de exploración tarda en madurar entre 15 y 20 años, no se trata de hacer una perforación y encontrar inmediatamente algo”, añadió. 

El presidente Andrés Manuel López Obrador señaló el jueves de la semana pasada, que aún se está pensando adónde se inscribirá la “empresa” encargada de esta actividad, mencionando como probables las secretarías de Hacienda y Crédito Público, Economía, Energía y a la Comisión Federal de Electricidad. 

José Martínez Gómez, ex presidente de la Asociación de Ingenieros de Minas, Metalurgistas y Geólogos de México (Aimmgm), indicó que lo ideal es que la empresa propuesta quede en manos de la SE, a través del Servicio Geológico Mexicano, pues ya realizan trabajos de exploración. 

Por su parte, el abogado Pedro Morales, socio del despacho GLZ Abogados y especialista en temas de minería, coincidió en que la SE sea quien se encargue pues no tiene sentido que otras dependencias lleven el tema, porque no tienen competencia para ello.

MILENIO buscó a la Camimex, a la AIMMGM y al Colegio de Ingenieros de Minas, Metalurgistas y Geólogos de México para su opinión respecto al tema, pero las solicitudes no fueron atendidas.


Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.