El vocero del Movimiento Nacional de Taxistas, Ignacio Rodríguez Mejía, tomó protesta al primer Comité integrado por mujeres encabezado por la presidenta del Consejo Estatal de Taxistas del Estado de Puebla, Erika Díaz Flores, a quien le reconoció el liderazgo al frente del gremio.
En su mensaje convocó a la unidad y organización para la lucha de las familias y cerrar el paso a las inversiones extranjeras que intentan “arrebatar” una fuente de trabajo que es patrimonio familiar.
En este contexto, indicó que el taxista debe respetar más de 100 reglas, mientras tanto a los conductores de plataformas pocos requisitos, a lo que calificó como una acción de inequidad.
El vocero destacó que este día respaldaron el liderazgo de Erika Díaz y que comenzó con el trabajo que realizó su papá, Pedro Díaz, por lo que le dejó un legado de lucha para lograr este trabajo.
Asimismo, resaltó que esta lucha de competencia desleal comenzó desde hace años con el trabajo de Pedro Díaz.
“Como caballeros nos debe enorgullecer que más mujeres participen, somos un sector que tradicionalmente que está conformado en su mayoría por hombres, pero hoy en día muchas mujeres se han integrado a la actividad laboral y muchas mujeres se han atrevido como Erika a la responsabilidad al frente de los intereses de los taxistas y de sus familias”, aseguró el representante del movimiento Nacional.
El vocero tomó protesta al primer Comité Estatal del Movimiento dirigido por una mujer en todo el país, pues tiene presencia en 28 estados de la República Mexicana.
A su vez, la presidenta del Comité Estatal de este movimiento destacó que el 2016 marcó su vida, pues fue el crecimiento de capital extranjero en el estado con aplicaciones digitales, además de la muerte de su padre.
La representante de los taxistas poblanos resaltó que es una mujer del negocio transportista, por ello hoy demuestra que el sector femenino está detrás del volante o cuidando del patrimonio de su familia.
“Hoy este Comité está compuesto por puras mujeres, porque cuando una mujer es todo terreno sobran caminos”, aseveró.
Ante esto, indicó que juntos deben proponer cambios a las reformas del transporte, pues ante la crisis que generó el covid-19 hay muchos taxistas que enfrentan solos esta situación complicada en la economía e incluso varios han dejado de trabajar.
Erika Díaz refirió que a pesar de la pandemia no se debe bajar la guardia, sino fortalecer los esfuerzos, por tanto extendió la mano al Movimiento.
De igual forma, destacó que una de las ventajas que tendrán las féminas del gremio al sumarse a esta organización nacional es el contacto directo con la Fiscalía General de la República para evitar la violencia contra el sector.
En este comité la acompañan Leticia Campos Vázquez como secretaria y Pilar Clara Hernández como Tesorera.
mpl