El Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) informó que, independientemente de si tienen o no alguna discapacidad, las principales actividades que realizan los usuarios de internet fijo o móvil son: el envío de mensajes de texto (WhatsApp), acceder a redes sociales, hacer llamadas o videollamadas, así como ver videos (YouTube).
De acuerdo con el resultado de la Primera Encuesta 2023, Usuarios de Servicios de Telecomunicaciones, en servicios de telefonía fija, los usuarios con y sin alguna discapacidad utilizan principalmente su servicio para hacer llamadas a números fijos y móviles.
En televisión de paga, la mayoría de los usuarios mencionó utilizarla de tres a cinco horas, el porcentaje de usuarios con alguna discapacidad (48.8 por ciento), fue mayor en comparación con las personas usuarias que no tienen alguna discapacidad (45.8 por ciento).
#ComunicadoIFT Principales actividades que realizan las personas usuarias en internet:
— IFT (@IFT_MX) July 20, 2023
✅Mensajes de texto, llamadas, redes sociales y ver videos.
✅El 53.2% de las personas usuarias con alguna discapacidad utilizan su ????para hacer llamadas.
???? https://t.co/3HiLZZhUuZ pic.twitter.com/mhgCFJruY1
En telefonía móvil, 53.2 por ciento de los usuarios con alguna discapacidad señaló que utiliza su teléfono móvil principalmente para hacer llamadas a números celulares y fijos y 14 por ciento dijo que lo usa solo para recibir llamadas. En el caso de usuarios sin alguna discapacidad, estas menciones fueron menores (35.5 y 6.9 por ciento respectivamente).
Además, independientemente si tienen o no alguna discapacidad, los usuarios mencionaron principalmente que los medios por los cuales reciben sus estados de cuenta son: a través de correo electrónico (e-mail) y de manera física (papel).
En cuanto a la forma en la que realizan el pago de sus servicios, los usuarios con y sin alguna discapacidad mencionaron principalmente que lo hacen de manera presencial en un centro de atención de la empresa y a través de tiendas de conveniencia (Oxxo, 7-Eleven, etcétera).
AMP