Negocios

Ven potencial para energía solar con el Plan México

Se estima asignar 6 mil 400 megavatios de capacidad de generación a la inversión privada.

Con el anuncio de las seis acciones del Plan México, de la presidenta Sheinbaum, para fortalecer al sector eléctrico, la empresa de soluciones energéticas Enlight señaló que esto representa un potencial para la energía solar y lograr la transición energética y modernización del sistema nacional.

Como parte del Plan México se estima asignar 6 mil 400 megavatios de capacidad de generación a la inversión privada, y se prevé que la gran mayoría se desarrolle mediante energía solar, aprovechando el abundante recurso natural del país.

La firma dijo que aunque se afinan las proyecciones para el desarrollo del sector eléctrico y la transición energética, en los planes que indica la Ley de Planeación y Transición Energética; el actual Programa de Desarrollo del Sistema Eléctrico Nacional (Prodesen), plantea escenarios de evolución de capacidad instalada con una mayor participación de energías renovables y almacenamiento en baterías.

Por lo que las acciones del Plan México impulsadas por el gobierno, reflejan el compromiso antes mencionado hacia la transición energética y la apuesta por tecnologías limpias, expuso la firma.

La gerente de relaciones institucionales de Enlight, Aidana Velázquez, comentó que la inversión y participación del sector privado en proyectos fotovoltaicos de gran y mediana escala no solo contribuye a la modernización de la infraestructura eléctrica nacional, también ayudan a la transición energética con modelos de generación distribuida y autoconsumo.

La directiva de Enlight adelantó que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) coordinará y supervisará la incorporación de estos proyectos solares en la red como parte de la ejecución de su plan de fortalecimiento y expansión de una infraestructura orientada a incorporar energía más limpia.

"Su tarea, complementada por la implementación de un marco regulatorio simplificado para la generación distribuida y el autoconsumo, garantizará la confiabilidad, la eficiencia operativa y la continuidad del servicio mientras se impulsa un esquema eléctrico más resiliente y descentralizado".

La empresa aseguró que estás acciones marcan un avance hacia una matriz energética más limpia y diversificada, posicionando a la energía solar como clave para lograr la autosuficiencia y reducir el impacto ambiental.

DOA

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.