Negocios

Por inundaciones, 30 empresas de la zona industrial de Lerma suspenden operaciones: ADEIEM

El organismo de agua junto con la CAEM realizaron labores de saneamiento para permitir el funcionamientos de las fábricas y evitar mayores pérdidas económicas.

Este martes al menos 30 empresas del parque Industrial Lerma suspendieron actividades derivado de las inundaciones provocadas por las intensas lluvias de los últimos días. 

De acuerdo con el presidente de la Asociación de Empresarios e Industriales del Estado de México (ADEIEM), Teodoro Martínez Castillo, en varias calles, las más cercanas al río Lerma, el agua superó el medio metro e impide el acceso del personal. 

"Las pérdidas económicas no han sido cuantificadas, los trabajadores no pueden acceder porque el nivel del agua todavía está alto, lo mismo que la materia prima y el producto terminado, por lo que algunas empresas, entre ellas algunas bodegas y otras de servicios y procesos, dejaron de trabajar. Las que no tuvieron afectaciones operan con normalidad", indicaron.

Afectaciones

Algunas de las empresas -mencionó- registraron encharcamientos considerables en sus patios de carga y descarga e instalaciones en general, así como pérdidas de materia prima. Una vez que estén transitables y limpias las calles -dijo- es como los centros laborales retomarán actividades. 

Claro que hay pérdidas económicas cuando no puede entregar en tiempo y forma a los clientes o bien recibir la materia prima por la falta de acceso por el cierre de las calles”, aseguraron.

Personal del Organismo de Agua Potable y Saneamiento de Lerma y la Comisión del Agua del Estado de México (CAEM) realizan labores de limpieza en la zona para bajar el nivel del agua. "Colocaron equipo de bombero para tratar de bajar el nivel, este martes llegaron alrededor de las tres de la mañana".

Avenida San Rafael, Circuito de la Industria Sur, desde Avenida de las Partidas hasta el cárcamo de bombeo, Avenida de Las Partidas en el límite con la calle Industria Automotriz, y la Calle 1, que está pegada a Reciclagua; se ubican el nivel más bajo del parque, pero la mañana de este martes se destaparon las coladeras para bajar el nivel. “En las zonas más bajas el agua tapaba las llantas de los tráileres, sobre todo en Circuito de la Industria Sur

Dispuestos a trabajar para evitar encharcamientos e inundaciones

Recordó que en los últimos días las precipitaciones han sido muy fuertes y dejó estragos en distintos puntos del municipio, por lo que los industriales están en la mejor disposición de trabajar con el gobierno para resguardar su patrimonio. 

“Desde el primer momento pedimos el apoyo al gobierno del estado, la Secretaría General de Gobierno, la de Desarrollo Económico, la del Agua y la Comisión Nacional del Agua (Conagua)”, indicaron.

Martínez Castillo destacó que a la fecha el parque industrial Lerma da empleo a más de 65 mil trabajadores y la infraestructura de los sistemas de drenaje es insuficiente para desalojar el agua al río Lerma, donde no fluye y solo se queda.

“Si mandamos el agua al río se regresa porque el volumen del caudal es muy alto. Hubo zonas donde trabajó el Ejército mexicano con apoyo de costales para tratar de tapar los 10 metros donde se desbordó el río, donde fluye a sus causes naturales para tener amortiguamiento”, explicaron.

Por último, refirió que el domingo en la zona comenzó a llover a partir de las 18:00 horas y continuó hasta las 04:00, aunado a que hay dos frentes hidrometereológicos tanto en el Océano Pacífico como en el Golfo de México.

“Es la segunda vez que nos pasa, pero en los últimos días ha llovido lo que llueve en un año y quienes sufren todo el impacto son San Mateo Atenco y la zona industrial Lerma. Estamos expuesto al tema climático y sus efectos, se prevé que toda la semana seguirá lloviendo, además de checar los niveles del río Lerma”, mencionaron.

PNMO

Google news logo
Síguenos en
Alondra Ávila
  • Alondra Ávila
  • [email protected]
  • Comunicologa por el CUSXXI y con 16 años de experiencia en medios de comunicación. Desde 2012 colabora en Notivox Estado de México en la sección de Negocios. Ganadora del 9o Premio al Periodismo sobre Innovación Científica y Tecnológica en 2018.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.