Negocios

Empresas en Tamaulipas generan cifra récord en empleos formales: IMSS

Fuerza laboral

Por primera vez en 25 años superan los 700 mil puestos. Se detiene en agosto una racha de cuatro meses en fila con recortes

La generación de empleos formales en agosto representó para Tamaulipas una cifra récord, al superar las 700 mil plazas afiliadas al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) por primera ocasión en los últimos 25 años. Esto, tras darse de alta a 7 mil 344 trabajadores por parte de las empresas instaladas en esta región noreste de México.

Dentro de la base de datos de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, la cantidad de vacantes ocupadas en dicho mes, el segundo más productivo del año después de febrero (cerca de 8 mil), representó un crecimiento del 2 por ciento mensual con relación a los datos de julio, cuando la cifra total de los 694 mil 124.

Así, tras cuatro meses en fila con recortes de las compañías en sus nóminas, detectado desde abril y particularmente en las industrias maquiladoras donde se presentó el mayor impacto en estas medidas, se recuperaron 4 mil 771 posiciones laborales perdidas y se le agregaron 2 mil 573 obreros a las plantillas.

Esto deja como saldo final al cumplirse ocho meses del 2022 a 701 mil 468 tamaulipecos enlistados en una actividad del sector productivo y con sus respectivas prestaciones de ley, Deja a un lado los 698 mil 895 de marzo como el registro más alto confirmado por la Delegación del Seguro Social, contabilizados desde julio de 1997.

Además del sector maquilador concentrado en las ciudades de Reynosa, Nuevo Laredo y Matamoros, se cuenta con el comercio como la segunda opción de empleo en la entidad, que incluye el turismo con vocaciones en Tampico y Ciudad Madero. Recientemente, creció en transportes y comunicaciones, al agregarse signos de recuperación en la industria de la construcción.

Se integran más permanentes

Aunque en la variación mensual apenas fue mínimo el avance, la colocación de empleos permanentes en Tamaulipas dejó un saldo de 5 mil 13 ciudadanos integrados a un negocio, mientras que el mismo porcentaje se dio en los eventuales para integrar en las filas del Seguro Social a 2 mil 331 personas, la mayoría en la zona urbana.

Desde marzo del 2020, el tema de empleos ha sido una de las afectaciones a consecuencia de la pandemia del covid-19, al producir un cierre de negocios sobre todo en los no esenciales. Su reactivación se dio de manera gradual hasta consolidarse al primer trimestre del presente año.


Google news logo
Síguenos en
Víctor Hugo Durán
  • Víctor Hugo Durán
  • [email protected]
  • Reportero/columnista de oficio-profesión, pegándole a veces al periodismo. Política, Negocios, Deportes (excepto Pádel), cine y música. Muy pronto, barbacoa los domingos.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.