Cerca de 140 emprendedores de Tamaulipas se encuentran involucrados en vender sus productos, principalmente alimentos y bebidas, en cadenas de supermercados y tiendas de conveniencia a nivel nacional, derivado de acuerdos firmados por la autoridad con marcas nacionales y extranjeras.
Firmas como GranD, Oxxo y Almacenes Ibarra cuentan con los proyectos consolidados de pymes de la entidad, mientras Grupo Walmart México le dará la oportunidad a empresarios de proponer sus marcas y en un futuro ser ofertados en sus sucursales, declaró Mariana Álvarez Quero, subsecretaria para la Pequeña y Mediana Empresa en la Secretaría de Economía.
“Hemos logrado la vinculación con varias marcas y corporativos estatales, uno de ellos es Almacenes Ibarra; en el caso de GranD se tienen 40 productos de la marca Hecho en Tamaulipas en un plazo de 6 meses. Con la cadena Oxxo participaron más de 60 pymes de la región sur, aunque llevaron un proceso más largo”, explicó.
Entre esas oportunidades, expuso, en abril acudirán al Summit de Walmart México. En esta convención se llevarán a 38 empresarios a fin de entrar y vender en sus sucursales. Al mismo tiempo y como complemento de la vinculación, se les acerca con los capacitadores para hacer más atractivo y viable venderse.
"Dentro de los espacios de promoción y comercialización, a finales de mes estaremos en Nayarit para presentarnos en la Feria Estatal como también nos trasladaremos a la Expo Antad. En esta última los acompañará Tampico con 30 emprendedores, listos para entrar a las cadenas comerciales más grandes o incluso para exportar sus productos”, agregó Álvarez Quero.
Con esas opciones, declaró la funcionaria, se pretende mover la actividad económica en la entidad integrándose dentro de toda la estrategia denominada “Tamaulipas exporta”, anunciado por dicha dependencia.