Los sectores de comercio, servicios e industria de la transformación fueron los que más empleo formal generaron en Puebla en el último año, al contribuir con seis de cada diez puestos registrados ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
Al mes de marzo de este 2023, la entidad poblana alcanzó un registro de 637 mil 925 puestos de trabajo en diferentes sectores productivos.
Este cifra representó un aumento de 4.0 por ciento con relación a las 613 mil 712 plazas registradas en marzo de 2022, lo que se traduce en la creación de 24 mil 213 puestos formales de trabajo en los últimos doce meses.
Del total de empleos generados, 63.8 por ciento se concentraron en los sectores de comercio, servicios para empresas y el hogar, así como en la industria de la transformación.
En el caso de comercio sumaron 7 mil 171 nuevas plazas entre marzo de 2022 a igual mes de este año, con lo que este sector llegó a un total de 151 mil 762 puestos de trabajo según el reporte mensual del IMSS.
En lo que respecta a servicios, este sector reportó 4 mil 653 altas en los últimos doce meses, de tal forma que sumaron 113 mil 559 empleos formales al mes de marzo.
La industria de la transformación es el sector con más ocupados al acumular 195 mil 704 plazas al mes de marzo, luego que en el reciente año se generaron 3 mil 643 plazas.
A estas actividades les siguen la industria de la construcción con 3 mil altas, transportes y comunicaciones con 3 mil 211 empleos generados y mil 477 en el área de servicios sociales y comunales.
Los sectores que menos empleos generaron fueron los de industrias extractivas con 16 altas netas, industria eléctrica con 206 y agricultura con 834 plazas.
CHM