La Secretaría de Turismo federal (Sectur) destacó que el plan de renovación y reactivación de Acapulco busca elevar la ocupación hotelera anual a un rango de entre 50 y 52 por ciento, revitalizando el destino y fortaleciendo su atractivo turístico.

Sectur aplica modelo CIP
En entrevista con MILENIO en el 'Tianguis Turístico', el subsecretario de Sectur, Sebastián Ramírez Mendoza, comentó que los trabajos especificamente son del Fondo Nacional de Fomento al Turismo, ya que están replicando el mismo modelo de los Centros Integralmente Planeados (CIP) de Cancún e Ixtapa Zihuatanejo.
El funcionario mencionó que actualmente el destino registra una ocupación hotelera promedio anual del 47 por ciento, por lo cual buscan incrementar esta cifra en beneficio de toda la población y las empresas del sector.
Fue a inicios de este año cuando la presidenta Claudia Sheinbaum anunció la creación del CIP de Acapulco, con una inversión inicial de 800 millones de pesos.
De esta forma, se establece un polígono de 3 mil 510 hectáreas con vocación turística que forma parte del CIP Acapulco-Coyuca, lo que significa que la federación, a través de Fonatur, asumirá la prestación y el financiamiento de los principales servicios urbanos y la rehabilitación de la infraestructura dentro del polígono.
La Comisión Nacional del Agua (Conagua), realizará una inversión histórica de 7 mil 940 millones de pesos en los próximos seis años y, tan solo en 2025, invertirá mil 800 millones de pesos en obras para mejorar el sistema de agua potable y saneamiento de la ciudad de Acapulco.
Ramírez Mendoza detalló que fue a partir de marzo cuando el Fonatur tomó el destino para su operación, por lo cual se está trabajando a marchas forzadas.
"En la bahía de Acapulco se creará un circuito cultural, artístico, comercial, turístico e histórico con una extensión de cinco kilómetros, que comenzará en el muelle de cruceros en la Asipona, mismo que será completamente rehabilitado con una inversión de más de 300 millones de pesos por parte de la Secretaría de Marina (Semar)", señaló.
Infraestructura sostenible y conectividad para Acapulco
Asimismo, Sebastián Ramírez comentó que se construirá el Sistema de Transporte Colectivo Marítimo “Maribus”, una red de ciclovías; se pondrá internet gratuito en las playas y se crearán dos nuevas Áreas Naturales Protegidas, el Sistema Lagunar Coyuca-Tres Palos y Complejo Puerto Marqués.
ARE