Negocios

El número de trabajadores afiliados al IMSS como indicador de empleo debe tomarse con cautela: Ceesp

El grupo de expertos colocó como ejemplo la reciente afiliación de más de un millón de trabajadores independientes de plataformas digitales

Tradicionalmente el número de trabajadores afiliados al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) se considera un indicador representativo de la creación de empleo formal, sin embargo, no es acertado y genera una percepción equivocada sobre la dinámica del mercado laboral, dijo el Centro de Estudios Económicos del Sector Privado (Ceesp).

En su análisis semanal indicó que el aumento en el número de afiliados al instituto no implica necesariamente la creación de puestos formales.

Señaló que el registro de trabajadores afiliados al IMSS es un dato parcial y en ocasiones puede distorsionar la información sobre el empleo formal, como la reciente inscripción de trabajadores de aplicaciones digitales.

El IMSS informó que en julio el total de trabajadores afiliados ascendió a 23 millones 591 mil, cifra histórica para el instituto.

Misma que respondió a la incorporación de un millón 291 mil 365 puestos de trabajo que corresponden a trabajadores independientes de plataformas digitales, a tan solo un mes de haber iniciado la prueba piloto de aseguramiento.

“Sin duda esto es una buena noticia para el empleo formal, aunque no representa la creación de nuevos empleos, sino simplemente el registro de los que ya existían en esta modalidad”, remarcó el centro de estudios.
“Esto confirma lo que el Ceesp ha señalado en diversas ocasiones en cuanto que el número de trabajadores afiliados al IMSS no es un indicador representativo de la creación de nuevos empleos”.

No existe cifra exacta para esta medición

El Ceesp indicó que actualmente no hay cifras que definan con exactitud cuál es el efecto de solo formalizar o de la creación real de nuevos puestos de trabajo en los registros totales del IMSS.

Ya que algunos cálculos indican que, del aumento total de registros al IMSS, casi la mitad podrían ser resultado de solo la afiliación de personas que ya tenían empleo.

Aunque es cierto que la formalización viene acompañada de considerables beneficios para los trabajadores que se registran al IMSS, lo más importante sería consolidar la creación de nuevos puestos de trabajo de calidad y mejor remunerados.

“Si bien es útil para apreciar la dinámica y características del mercado laboral formal, el uso del universo de trabajadores afiliados al IMSS como indicador de empleo debe tomarse con cautela. Tiene deficiencias que deben considerarse al medir la evolución tanto del empleo formal como del total”, indicó el centro de estudios.


Google news logo
Síguenos en
Jordan Saucedo
  • Jordan Saucedo
  • Reportero de Negocios. Disfrutando día a día la labor periodística bajo el lema, “siempre esforzarse y prosperar”.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.