Negocios

Canaco afirma que economía de Puebla se encuentra estable a 3 años de pandemia por covid-19

Juan Pablo Cisneros comentó que el periodo vacacional de Semana Santa dejó un derrama económica de 900 millones de pesos.

La economía en Puebla se encuentra estable a tres años de la emergencia sanitaria de covid-19, mientras que el periodo vacacional se Semana Santa ayudó a la reactivación del turismo, señaló el presidente de la Cámara de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco), Juan Pablo Cisneros.

Al presentar su plan de trabajo para el periodo 2023- 2025, el representante del comercio organizado en el estado comentó que, tras concluir el periodo vacacional de Semana Santa se alcanzó un derrama económica de 900 millones de pesos, lo que reflejó una mejora con relación a lo reportado el año pasado.

Destacó que la entidad se vio favorecida por la llegada de turismo nacional y las actividades programadas por la temporada.

"En tema de la Semana Santa se generó una derrama económica de 900 millones de pesos que fue muy bueno, que es un crecimiento con relación al año pasado. Hubo mucha actividad y muchos eventos simultáneos y eso creo que ayudó a tener este crecimiento que se buscaba", señaló.

Comentó que la economía en Puebla se encuentra estable en términos generales, aunque la inflación sigue por arriba de la meta

"Al final vemos una economía estable, vemos una Puebla fuerte en cuanto a proyección y capacidad de crecimiento económico, la inflación se va acumulando y también se van generando retos en la economía familiar"

En ese sentido, destacó que una de las prioridades en su gestión será detonar estrategias para colocar a Puebla en el top cinco de localidades en materia de desarrollo económico.

Señaló que, tan solo, los sectores de comercio y servicios son de los principales motores de la economía, al aportar el 59 por ciento del PIB estatal.

Comentó, con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi,) suman en el estado más de 335 mil unidades económicas, de las cuales el 47 por ciento corresponden al sector comercio.

Agregó que otra de las estrategias será impulsar plataformas digitales a fin de que el comercio se diversifique, así como apoyar a las empresas poblanas para incursionar en mercados extranjeros.

En ese sentido, el presidente saliente de la Canaco, Marco Antonio Prósperi Calderón consideró que 2023 será el último año de recuperación ante los estragos económicos generados por la emergencia sanitaria de covid-19.


CHM

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.