Negocios

Economía de la OCDE subió 0.4% en cuarto trimestre, con fractura en Europa y EU

El organismo internacional destacó en un comunicado que las tasas de crecimiento de los países miembros han sido "débiles" en los dos últimos años.

El producto interior bruto (PIB) de la OCDE subió 0.4 por ciento en el cuarto trimestre de 2023, con una evidente fractura entre el dinamismo de Estados Unidos y el estancamiento e incluso el retroceso de la actividad en Europa y en Japón.

La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), que publicó  las estimaciones provisionales del cálculo de conjunto, destacó en un comunicado que las tasas de crecimiento de los países miembros han sido "débiles" en los dos últimos años.

En conjunto en 2023, el producto interior bruto (PIB) de la OCDE aumentó 1.6 por ciento, comparado con 2.9 por ciento en 2022.

La organización revisó a la baja las cifras del tercer trimestre de 2023 que había calculado a finales del pasado año, y dejó el incremento trimestral en 0.4 por ciento, una décima menos.

En el cuarto trimestre, contrasta la progresión de Estados Unidos, del 0.8 por ciento, tras 1.2 por ciento conseguido en los tres meses precedentes, con la evolución en Europa y en Japón.

La economía nipona entró en recesión, con una caída de la actividad del 0.1 por ciento entre octubre y diciembre, después de haber disminuido 0.8 por ciento entre julio y septiembre.

Lo mismo ocurrió en el Reino Unido, con descensos del 0.3 por ciento y del 0.1 por ciento, respectivamente.

¿Cómo se comportó la economía europea en cuarto trimestre de 2023?

La Unión Europea globalmente vio su PIB subir 0.1 por ciento en el cuarto trimestre, después de haber retrocedido 0.1 por ciento en los tres meses precedentes.

La situación fue todavía peor en la zona euro, con un estancamiento entre octubre y diciembre tras un descenso del 0.1 por cinto entre julio y septiembre.

El principal responsable fue Alemania, cuya actividad descendió 0.3  por ciento en el cuatro trimestre tras dos trimestres consecutivos de estancamiento.

En todo 2023, el PIB avanzó 2.5 por ciento en Estados Unidos y un 1.9 por ciento en Japón, pero sólo 0.5 por ciento en la Unión Europea y en la eurozona, y 0.1 por ciento en el Reino Unido.

Los peores datos entre los países del G7 fueron los de Alemania, con una caída de la actividad del 0.3 por ciento el pasado año. 

MRA

Google news logo
Síguenos en
Agencia EFE
  • Agencia EFE
  • Agencia de noticias con 84 años de trayectoria
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.