El pecio del dólar hoy 29 de julio se mantiene por debajo de los 20 pesos; sin embargo, hay personas a las que les interesa saber cuál es el punto donde se vende más bajo, es decir, el peso mexicano se aprovechará más. En Notivox te damos los detalles.
La tarde del lunes 28 de julio, el Banco de México (Banxico) destacó que la moneda oficial de Estados Unidos cerró con un precio de 18.5570 pesos por unidad, es decir, su valor es mantiene positivo ante el peso mexicano. No obstante, es importante remarcar que no se trata de su comportamiento en ventanillas.
FIX determinado el 25/07/2025 (Pesos por dólar), valor: 18.5570 https://t.co/sRCi6ne6aY
— Banco de México (@Banxico) July 25, 2025
¿En dónde se vende el dólar más barato hoy?
Si bien el dólar sigue por debajo de los 20 pesos, su precio promedio este martes 29 de julio es de 18.28 pesos a la compra y de 19.03 pesos a la venta. En caso de que a lo largo de este día busques comprar vender algunos billetes, así será su valor en los siguientes bancos con presencia nacional:
- BBVA: 17.96 pesos a la compra y 19.09 pesos a la venta
- Banamex: 18.20 pesos a la compra y 19.23 pesos a la venta
- Banorte: 17.45 pesos a la compra y 18.95 pesos a la venta
- Banco Azteca: 17.75 a la compra y 19.30 a la venta
- Scotiabank: 16.70 a la compra y 19.70 a la venta

Con base a la información antes mencionada, si hoy buscas comprar dólares, el lugar donde es más barato es a través de las ventanillas de Banorte, mientras que si lo que deseas es vender, lo más conveniente será acudir a alguna sucursal de Banamex.
Toma en cuenta que todos los precios se deberán mostrar en las ventanillas de los bancos y deberá ser el mismo que se muestra en la banca electrónica. Del mismo modo, se te indicará cuánto es lo que deberás pagar en pesos mexicanos o bien, recibir por la venta de dólares.

¿Dónde más se venden dólares?
Además de los bancos ubicados en el territorio nacional, la compra y venta de dólares y de otras divisas, podrás realizarlo a través de casas de cambio; sin embargo, el precio puede ser más alto, en especial si se trata de las ubicadas en aeropuertos o lugares turísticos.
Toma en cuenta que los bancos (a excepción de Banco Azteca), operan hasta las 16:00 horas, mientras que las casas de cambio cuentan con otros horarios, algunos las 24 horas del día.
MBL