Negocios

Deuda pública de México asciende al 46.2% del PIB en la primera mitad de 2023

Secretaría de Hacienda asegura que deuda pública continúa con una trayectoria estable y sostenible como resultado de una política fiscal responsable.

La deuda pública total de México ascendió a 46.2 por ciento del producto interior bruto (PIB) del país en la primera mitad de 2023, por encima de la proporción de 45.8 por ciento que se reportó en el mismo periodo del año pasado, reveló la Secretaría de Hacienda.

En los Informes sobre la Situación Económica, las Finanzas Públicas y la Deuda Pública al segundo trimestre de 2023, la Secretaría de Hacienda registró una deuda neta total de casi 14.19 billones de pesos en la primera mitad del año.

Esto es un incremento de 0.4 por ciento frente a los cerca de 13.26 billones de pesos que Hacienda reportó en junio de 2022.

Pese al aumento año contra año, la dependencia federal mostró que la proporción de deuda frente al PIB cayó en junio pasado frente a diciembre de 2022, cuando fue de 49.3 por ciento.

Aún así, hubo un incremento en términos absolutos ante el fin del año pasado, cuando la deuda neta fue de casi 14.03 billones de pesos.

La Secretaría de Hacienda defendió que "la deuda pública continuó con una trayectoria estable y sostenible, como resultado de una política fiscal responsable".

"Los balances de finanzas públicas se encuentran en línea con el programa para el cierre de 2023, lo que garantiza que la deuda pública con respecto al PIB se mantenga en un nivel sostenible", sostuvo la dependencia en el informe.

AMP

Google news logo
Síguenos en
Agencia EFE
  • Agencia EFE
  • Agencia de noticias con 84 años de trayectoria
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.