Industriales de la masa y la tortilla demandaron al gobierno de Puebla, que encabeza Miguel Barbosa Huerta, concretar un acuerdo para conseguir maíz directamente con productores a un precio bajo y detener el alza que se ha desatado en el costo de este alimento.
Elvira Blanco Sánchez, representante en Puebla de la Cámara Nacional de la Industria de la Masa y la Tortilla, explicó que los pequeños negocios son afectados por los constantes incrementos al precio del maíz y energéticos, lo que al final repercute en costos de producción y en el bolsillo de los consumidores.
En entrevista para Notivox Puebla, la lideresa industrial detalló que la tonelada de grano pasó en un año de 5 mil 400 pesos a 7 mil pesos, mientras que el litro de gas lp en diciembre costaba 8.10 pesos y al mes de febrero se cotizó en 14.30 pesos.
De ahí que, a partir de este mes, industriales del gremio comenzarían a aplicar ajustes de uno a dos pesos al kilogramo de tortilla y seguirá incrementándose a medida que continúen los aumentos en los insumos.
“Cada industrial puede ajustar el precio de acuerdo con sus costos, pero creo que sí se tiene que ajustar porque el gas subió y el maíz también, que son dos de los principales que utilizamos para hacer la tortilla; además de las refacciones para maquinaria, incluso el papel, la gasolina”.
Explicó que, el aumento al precio de tortilla no es generalizado; sin embargo, reconoció que este alimento básico en la dieta de las familias llegaría a los 16 pesos por kilo.
Para evitar que continúe el alza en el precio de este alimento, Blanco Sánchez demandó la intervención del gobierno estatal y gestionar un convenio con productores para conseguir un mejor costo del grano.
Comentó que los industriales de la masa y la tortilla buscaron acercamientos con representantes de Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex), organismo federal que coordina la adquisición de productos agroalimentarios a precios de garantía, sin que hasta el momento reciban respuesta.
“Decirle al gobernador si nos puede ayudar en algún sentido en el sentido de comprar maíz directo con productores. Estuvimos en pláticas con la federación, pero ya llevamos desde diciembre, enero, febrero y solo nos entretienen y Segalmex nos quiere dar lo que sobre, nos dan largas y no hemos logrado concretar nada. Nosotros tenemos que ver la manera de ajustar los precios porque ya no podemos con estos insumos”.
Actualmente, el kilogramo de tortilla de maíz se comercializa entre los 11.20 y 12.04 pesos por kilo en Puebla y la zona conurbada, según datos del Sistema Nacional de Información e Integración de Mercados (SNIIM).
La representante en Puebla de la Cámara Nacional de la Industria de la Masa y la Tortilla agregó que las ventas de este alimento disminuyeron un 30 por ciento a causa de la crisis económica por la pandemia.
“Puebla se ha mantenido con uno de los precios más bajos, la mayoría de los estados está en 18 a 22 pesos. De febrero a la fecha, han venido aumentando los insumos; no habíamos hecho ningún ajuste en precios hasta ahorita que, ciertamente, ya no podemos con tanto aumento y es como vamos a incrementar de una manera que nos reditúe un poco de ganancia”, señaló.
AFM