Cydsa planea recabar 500 millones de pesos con la emisión de un bono a siete años en el mercado bursátil local, recursos que utilizará para refinanciar pasivos.
De acuerdo con Moody’s, la emisión quirografaria que será colocada podría ser de hasta un monto máximo de mil millones de pesos.
La agencia calificadora asignó la calificación de deuda senior quirografaria en moneda local a largo plazo de AA-.mx a la emisión propuesta de certificados bursátiles Cydsasa 25 de la empresa regiomontana de productos y especialidades químicas.
Moody’s dijo que la calificación de deuda senior quirografaria de los certificados bursátiles está en línea con la evaluación de emisor de largo plazo de Cydsa, considerando que estos certificados bursátiles serán obligaciones senior quirografarias para la compañía y serán pari passu frente a las demás obligaciones de deuda senior vigentes.
El bono con clave de pizarra Cydsasa 25 tendrá un plazo de siete años y pagará intereses cada 28 días a una tasa flotante, tomando como referencia la tasa de interés interbancaria de equilibrio de fondeo.
El bono será la segunda emisión al amparo de un programa de deuda por un monto de hasta cinco mil 500 millones de pesos o su equivalente en UDIS (Unidades de Inversión) con una vigencia de cinco años.
El bono recibió una calificación de AA-.mx por parte de la agencia Moody’s local México, la cual se ubicó en el cuarto nivel en la clasificación de activos con grado de inversión.
“La calificación de emisor de largo plazo de AA-.mx de Cydsa se sustenta en la sólida posición competitiva que mantiene en los múltiples negocios donde participa, como sal, cloro – sosa cáustica y almacenamiento de hidrocarburos, así como el elevado nivel de integración vertical que le permite tener una estructura de costos más baja”, dijo la calificadora en un comunicado.
Por su parte, HR Ratings hace una semana ratificó las calificaciones para Cydsa, las cuales se fundamentan en las estrategias de inversión orientadas a la expansión de la capacidad y la eficiencia operativa de la empresa, señaló la agencia calificadora en un reporte; los analistas de HR Ratings señalaron que en 2024, varios eventos limitaron la continuidad de la operación en varios segmentos de la empresa.