Negocios

¿Cuánto ha bajado de precio la gasolina en México? Profeco destaca compromiso de estaciones de servicio

La Mañanera del Pueblo

El titular de la Profeco, Iván Escalante, también informó que en todas las regiones del país, la canasta básica está por debado de los 910.00 pesos.

El titular de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), Iván Escalante, destacó que tras el acuerdo con las estaciones de servicio que operan en México, éstas han ido reduciendo poco a poco el precio de la gasolina Magna, incluso en más de un peso por litro.

Al participar en la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum, el procurador destacó que antes de la firma del acuerdo con gasolineros, algunas marcas vendían en alrededor de 25.00 pesos el litro de gasolina Magna.

"Mientras que ants de la firma de este documento (...). Por ejemplo, RendiChicas vendía a 25.36 pesos el litro de gasolina regular, Oxxo Gas, en 25.30 pesos, Petro Seven en 24.89 pesos, han estado disminuyendo los precios de cada una", expresó.

Aseguró que semana tras semana, ha estado disminuyendo el precio promedio del litro de gasolina regular.

¿Cómo se comporta el precio de la canasta básica?

En cuanto al precio de la canasta básica, que contempla 24 productos que adquieren los hogares mexicanos, el titular de la Profeco destacó que "en todas (las regiones) está por debado de los 910 pesos".

  • En región norte del país, la canasta básica se vende en un promedio 869.62 pesos.
  • En la región centro norte, en 852.65 pesos.
  • En la región centro, en 862.58 pesos.
  • En el sureste, en 824.90 pesos.
"La canasta básica de 24 elementos no cuesta más de 910 pesos", dijo.

¿Quién vende más cara y más barata la canasta básica en México? 

El establecimiento que vende más barata la canasta básica fue Bodega Aurrera, en Acapulco, Guerrero, con un precio de 708.50 pesos.

Mientras el más caro fue Walmart, en Hermosillo, Sonora, a 992.80 pesos.

El pasado 13 de febrero, el gobierno federal renovó con diversas empresas el acuerdo del Paquete contra la Inflación y la Carestía (PACIC) con el objetivo de proteger el consumo de los hogares y elevar la oferta de alimentos, así como disminuir costos regulatorios y logísticos.

El acuerdo fue firmado, en Palacio Nacional, por la Presidenta de México, y el secretario de Hacienda, Edgar Amador Zamora, con 19 agroindustrias y 11 tiendas de autoservicio del país, con lo que se mantendrá el precio de la canasta de 24 productos básicos a un máximo de 910 pesos por los próximos seis meses.

Precio de kilo de tortilla no debe exceder los $23.87 pesos

Iván Escalante señaló que también monitoran el precio del kilo de tortilla y destacó que en promedio debe ser de 23.87 pesos.

Detalló que de una muestra de 601 tortillerías en su monitoreo el precio del kilo de tortilla en las más baratas está entre 19 y 20 pesos en Tlaxcala, Coyoacán y Oaxaca.

“A estas tortillerías le vamos a poner una palomita”, dijo en conferencia.

También señaló a los locales en donde vendían el kilo de tortillas en 28 pesos, la primera fue en La Paz, Tampico y Veracruz.

Refirió que las personas interesadas pueden consultar este monitoreo a través de la página de internet de la Profeco.

Conferencia de Sheinbaum desde Palacio Nacional

MRA

Google news logo
Síguenos en
Fernanda Murillo
  • Fernanda Murillo
  • Economista por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), foodie y swiftie. Actualmente reportera del sistema financiero, macroeconomía, organismos financieros y banca multilateral internacional, mercado de valores, agentes y mercados globales.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.