Negocios

Energías limpias y renovables, ¿cuál es la diferencia?

México tiene un gran potencial para desarrollar generación a través de fuentes renovables.

Cuando se habla de energías limpias y renovables, muchas personas utilizar el término indistintamente, como si de tratara de un sinónimo, pero en realidad son dos cosas distintas. Aquí te vamos a explicar las diferencias para que sepas diferenciarlas.

Las energías limpias son fuentes de energía y procesos de generación de electricidad, cuyas emisiones o residuos; en caso de que existan, no rebasan los umbrales establecidos en las disposiciones reglamentarias.

De acuerdo con la Comisión Federal de Electricidad (CFE), se les llama energías limpias porque emiten menos gases de efecto invernadero que las tecnologías convencionales, como el carbón, el combustóleo o el ciclo combinado.

En México, actualmente están integradas por energías renovables, cogeneración eficiente y energía nuclear.

El artículo décimo sexto transitorio de la Ley de Transición Energética, establece que, para que una fuente de energía o proceso de generación eléctrica pueda ser considerado como energía limpia, sus emisiones de CO2 deberán ser menores a los 100 kilogramos por cada megavatio/hora generado.

Por su parte, las energías renovables tienen como característica que están basadas en la utilización de recursos naturales como el sol, el viento, el agua, la biomasa, o la energía geotérmica, entre otras (biogas, mareomotriz).

Se llaman renovables porque provienen de fuentes naturales e inagotables, como el sol.

De acuerdo con el reporte "El potencial Renovable en México", este tipo de fuentes son energía accesible, limpia y suficiente que puede mejorar sustancialmente la calidad de vida de la población y frenar el cambio climático.

Además son una alternativa que está totalmente a nuestro alcance, ya que México cuenta con abundantes recursos solares y eólicos, suficientes para generar 100 por ciento de la energía consumida anualmente en el país, e incluso podría existir un excedente que podría ser exportado.


AMT

Google news logo
Síguenos en
Redacción
  • Redacción
  • [email protected]
  • La redacción de Notivox está compuesta por un equipo de periodistas y colaboradores con amplia experiencia en el campo del periodismo y la comunicación.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.