Negocios

Por crisis económica, el 20% de comercios bajarán sus cortinas: Canaco

Se prevé que el 20 por ciento de sus agremiados bajen la cortina por contingencia sanitaria y la remodelación del Centro Histórico

El presidente de la Cámara de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco), Marco Antonio Prósperi Calderón, precisó que al cierre del 2020 se prevé que el 20 por ciento de sus agremiados bajen la cortina por la contingencia sanitaria y la remodelación del Centro Histórico. En entrevista posterior a la firma del convenio de colaboración con Inqba, explicó que hay comercios a los que les está costando mucho tomar su ritmo de ingresos, pues a pesar de que ya tienen un mes de reactivación económica, las ventas no son suficientes para cubrir con todo los gastos con los que cuentan. 

Aunado a la crisis económica generada por el covid-19, señaló que con los trabajos de la remodelación del Centro Histórico, se afectará a los negocios de esta zona. Asimismo, indicó que esta obra no se realizará en el orden que tiene que ser, debido a que primero fue anunciada sin contar con la licitación de la misma, así como los permisos del gobierno estatal.

“No conocemos el proyecto ejecutivo, pues el ayuntamiento no lo tiene, licitaron sin contar con él, y fue retomado de otras administraciones e iniciativa privada, y no podemos emitir una postura hasta que no lo conozcamos al 100 por ciento”, enfatizó el empresario.

El representante de la Canaco, reprochó que no es el momento para que el gobierno municipal realice este tipo de obras, debido a que para algunos comercios pequeños sigue siendo mayor el porcentaje de gastos que de ingresos, por estar cerrados por más de cinco meses. Ante este panorama, adelantó que se prevé que el 20 por ciento de los locales cierren sus cortinas, debido a que han sido afectados severamente, además de sumar la pérdida de empleos. Asimismo, el presidente de la Cámara de Comercio, Servicios y Turismo, hizo un llamado al gobierno del estado y municipio, a redoblar esfuerzos en el tema de seguridad, debido a que una vez que se reactivó la economía se incrementaron los asaltos.

En este contexto, refirió que el miércoles y jueves se registraron varios asaltos al usuario del transporte público, por ello las autoridades no deben bajar la guardia, pues una vez que se reactivó la economía, también repunta la inseguridad.

Prósperi Calderón resaltó que para la cámara es primordial que el gobierno de los diferentes niveles mantenga la seguridad para los poblanos, puesto que es algo esencial para el estado. De igual forma, agregó que el tema de coordinación entre los gobiernos es importante para que las inversiones regresen a la entidad.

AFM

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.