Negocios

Aumenta consumo de cerveza en hogares mexicanos; Indio apuesta por raíces culturales

El consumo de cerveza en México alcanzó los 68 litros anuales per cápita, equivalentes a 1.3 litros por semana y sigue en ascenso dentro de los hogares, según el Inegi.

Cada vez más mexicanos descorchan una cerveza en casa, las reuniones informales y las largas sobremesas están impulsando un repunte en el consumo doméstico de esta bebida, una tendencia que, según Kantar, no ha dejado de crecer en los últimos años.

En ese contexto, Heineken lanza Indio Agave, una edición enfocada en resaltar elementos de la cultura y tradiciones mexicanas, buscando adaptarse a los hábitos de consumo y la identidad local.

“Esta edición especial llega en la temporada de Fiestas Patrias con el objetivo de celebrar el orgullo nacional, a la fuerza colectiva y a las tradiciones que distinguen a lo mexicanos”, dijo la cervecera, a través de un comunicado.

Señaló que de acuerdo con el estudio 'Gen Z' realizado por la agencia De La Riva en el 2023, 68 por ciento de los mexicanos afirmaron estar muy orgulloso de sus raíces, y se sienten más de cinco veces orgullosos de sus tradiciones comparado con el resto de Latinoamérica. “Esto refleja la profunda conexión con su historia y cultura”, celebró.

Aunado a eso, el Instituto Nacional de Estadística y Geografías (Inegi), en su informe 'Conociendo la Industria Cervecera', señaló que el consumo de esta bebida alcohólica por persona al año es de 68 litros, lo que equivale a 1.3 litros por semana.

Una tradición musical

Heineken detalló que esta edición combinará el estilo clásico de la cerveza Indio con el sabor del agave, un ingrediente tradicional de la gastronomía mexicana.

Además, contará con un diseño de botella que integra la silueta del agave azul y la figura del guerrero Indio y estará disponible en dos formatos: caguma y caguamita.

La firma cervecera destacó que, a lo largo de los años, refuerza su conexión con el consumidor a través de la cultura urbana, apoyando expresiones artísticas y creativas en el país; por ejemplo, el festival musical Vive Latino, del que es patrocinador y que la ha consolidado como pionera en el patrocinio de este tipo de experiencias en el país.

Este lanzamiento patriótico se acompañará de colaboraciones musicales con artistas como Majo Aguilar y el grupo Inspector, buscando demostrar “la dualidad de la cultura mexicana: fuerza, resiliencia y creatividad”.

El último emperador azteca

Los orígenes de la cerveza Indio se remontan a 1893, como una de las primeras marcas de la Cervecería Moctezuma en Orizaba, Veracruz.

Fue creada bajo la visión de empresarios pioneros como José Calderón Penilla, Isaac Garza, Joseph María Schnaider y José A. Muguerza y en su etiqueta muestra la imagen de Cuauhtémoc, último emperador azteca, símbolo de valor, pasión y resiliencia.

Sin embargo, con el tiempo, los consumidores comenzaron a llamarla "Cerveza Indio", nombre que se adoptó oficialmente en 1905 y que permanece hasta hoy como parte esencial de su identidad.

IYC

Google news logo
Síguenos en
Fernanda Murillo
  • Fernanda Murillo
  • Economista por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), foodie y swiftie. Actualmente reportera del sistema financiero, macroeconomía, organismos financieros y banca multilateral internacional, mercado de valores, agentes y mercados globales.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.