Negocios

Protexa se suma a creación de insumos médicos para combatir covid-19

La iniciativa incluye a diseñadores industriales y estudiantes voluntarios de Monterrey, Mexicali, Mérida, CdMx, Querétaro, y Puebla.

El holding regiomontano Protexa busca soluciones para proveer de insumos médicos ante la emergencia por el coronavirus, a través de una iniciativa de su centro de investigación y desarrollo.

La empresa que tiene divisiones de industrias, energía y petróleo, desarrollo de negocios y desarrollo inmobiliario, buscará crear piezas y prototipos de insumos que podrían ser necesarios en esta contingencia.

"A esta iniciativa del XLab se incorporaron de manera voluntaria médicos, biomédicos, ingenieros, diseñadores industriales y estudiantes de al menos siete ciudades del país, como Monterrey, Mexicali, Mérida, Ciudad de México, Querétaro, y Puebla", informó la empresa en un comunicado.

El director de relaciones estratégicas y vocero del grupo explicó que el centro XLab aportará a la sociedad sus herramientas de última generación y talento de su equipo en mecatrónica, robótica, manufactura avanzada y procesos de innovación.

Por su parte el vicepresidente de Innovación de Protexa, Francisco Lobo, expresó que esta iniciativa a la que bautizaron como Covida, inició el 17 de marzo en el centro que lidera y ahora es un esfuerzo de alrededor de 400 personas.

“Entre todos aportamos ideas, se trata de echarle montón para contribuir a paliar las carencias que hospitales y clínicas pudieran tener”, indicó.
Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.