Negocios

Se complica reapertura de maquiladoras en Reynosa: Coparmex Tamaulipas

"La economía no se abre por decreto de algún gobernante": Representante de la Coparmex en Tamaulipas

Luego del aumento de contagios y muertes por coronavirus, se complica la reapertura total de maquiladoras por los focos rojos en  Reynosa, Tamaulipas, confirmó el representante de COPARMEX en Tamaulipas.

"En Reynosa hubo un incremento de más de 2000 por ciento de contagios en la ciudad, no solamente en las maquiladoras"

Con ello también los trabajadores de las maquiladoras han empezado a salir con casos positivos de coronavirus, dijo en entrevista en el noticiero de Ciro Gómez Leyva de Radio Fórmula.

"Se busca ir abriendo de manera gradual hasta estar al 100% de las operaciones en toda la maquila del estado"

En Matamoros en Nuevo Laredo y en Tampico no hemos tenido ningún problema porque las maquiladoras han seguido todos los protocolos de sanidad el protocolo de higiene y todas las recomendaciones por parte del consejo de Salud del Estado.

El representante de la Confederación Patronal  de la República Mexicana (COPARMEX) informó que están trabajando en conjunto la Policía Estatal, la Guardia Nacional y la COEPRIS, para que se cumplan responsabilidades sanitarias indicadas por la secretaría de Salud en Tamaulipas.

"Hasta ahora una sola maquiladora ha decidido cerrar sus puertas en esta pandemia, debido a que tuvo buena cantidad de casos de coronavirus confirmados".

De más de 200 maquiladoras, sólo una ha decidido cerrar sus puertas.

La cantidad de días que puede mantener una unidad económica sin tener ingresos estando cerrados en promedio es de 27 días, según un estudio del Tecnológico de Monterrey.

El confinamiento en Tamaulipas lleva 100 días desde el primer contagio confirmado en Tamaulipas, las ventas que se tenían previstas por los comerciantes,  están muy por debajo de lo estimado, después de la reactivación económica, por lo tanto muchas empresas han decidido cerrar sus puertas.

"En COPARMEX hemos dicho a todos los socios y empresas afiliadas que sigan pagando sus responsables administrativas en cuanto impuestos".

"Por cada 10 mil pesos de nómina cerca de 48 mil se nos van de prestaciones, no hemos dejado de pagar un solo impuesto y  si no producimos, si no tenemos ingresos, es muy difícil que podamos seguir subsistiendo".

Mencionó que muchas unidades económicas tienden a cerrar, por que se esta presentando en un cuello de botella, independientemente de que se reabra la economía, hay producción, pero no hay consumidores sanos. 

"La economía no se abre por decreto de algún gobernante". 

"La economía lo que requiere es confianza y esa las debemos de construir todos, la economía no depende de los negocios también depende de los de los consumidores sanos", puntualizó.


Google news logo
Síguenos en
Notivox Digital
  • Notivox Digital
  • [email protected]
  • Noticias, análisis, opinión, cultura, deportes y entretenimiento en México y el mundo.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.