Negocios

Empresas deben garantizar que colaboradores puedan votar: Coparmex

Coparmex solicitó a las empresas que permitan a sus empleados votar el día de la jornada electoral, respetando sus derechos laborales.

Con el fin de que los ciudadanos puedan emitir su voto, la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) solicitó a las empresas que respeten los derechos de sus colaboradores y les permitan acudir a las urnas a emitir su sufragio el próximo 2 de junio.

La agrupación empresarial señaló, mediante un comunicado, que el día de la jornada electoral es considerado como inhábil, según la Ley Federal del Trabajo, en la fracción IX del artículo 74.

“Son días de descanso obligatorio (...) IX: El que determinen las leyes federales y locales electorales, en el caso de elecciones ordinarias, para efectuar la jornada electoral", especifica el decreto.

En caso de que al trabajador le corresponda laborar ese día, puede cumplir con sus actividades, pero tendrá derecho a que se le pague, independientemente del salario, lo que le corresponda por el descanso obligatorio.

Respecto a los patrones, se detalló que deberán cubrir al trabajador con el pago de la prima dominical, además de que los empleados podrán tomarse el tiempo para ir a ejercer su voto, para que posteriormente se dirijan a su trabajo, siempre y cuando no formen parte del proceso electoral, es decir, que sean funcionarios de casilla.

A quienes participen como funcionarios, se les recomendó otorgar un permiso de dos a tres horas al inicio de la jornada laboral.

La agrupación empresarial puntualizó que los empleadores tienen la obligación de fomentar el voto entre sus colaboradores, mas no incidir en el sentido del mismo, ya que debe ser libre, directo y secreto.

"Cabe destacar que en Coparmex somos altamente políticos, pero totalmente apartidistas. Somos una organización de ciudadanos que siempre hemos sido promotores de la participación ciudadana y de que se ejerza el derecho al voto (...) con el único fin de fortalecer la democracia y de que la ciudadanía demuestre su voluntad en las urnas", explicó.

Ante este contexto, se reiteró el llamado para que los patrones garanticen la participación ciudadana de sus empleados respetando sus derechos con el fin de consolidar la democracia.

VHIT

Google news logo
Síguenos en
Giselle Soriano
  • Giselle Soriano
  • Originaria de Guadalajara, Jalisco, galardonada con el premio nacional de periodismo Veritas in Verbi 2018 y 2019 en crónica y reportaje; 10 años de experiencia periodística en el ámbito de nota roja, política y negocios.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.