Ante el proceso electoral que se avecina y con la finalidad de fortalecer la representatividad de la Confederación Patronal de la República Mexicana de Nuevo León (Coparmex), esta agrupación crea tres vicepresidencias: Relaciones Institucionales y Gobierno; Sustentabilidad y Crecimiento y Vertebración (enlace con la Confederación), y los centros empresariales.
Óscar J. Martínez Treviño, presidente de Coparmex Nuevo León, dijo que estas tres nuevas vicepresidencias tienen como finalidad fortalecer la labor de representación y contribuir al cumplimiento de la misión de la Confederación.
En el marco de la asamblea anual de Coparmex, el dirigente detalló que la vicepresidencia de Relaciones Institucionales y Gobierno estará a cargo de Eduardo Coronado Quintanilla, y tratará los asuntos de vinculación con autoridades estatales y municipales, así como las representaciones.
Mientras que la vicepresidencia de Sustentabilidad y Crecimiento será liderada por Pedro Rivero González, y se enfocará en las comisiones de Trabajo, el desarrollo institucional y la membresía.
Y la vicepresidencia de Vertebración / Enlace con la Confederación y los Centros Empresariales la encabezará Vidal Garza Cantú, y trabajará en relación con los organismos cupulares, los centros de otros estados y los proyectos estratégicos nacionales.
“Les doy las gracias a nuestros tres nuevos vicepresidentes por aceptar esta nueva responsabilidad. Sé que, con su experiencia y dedicación, se convertirán en un activo imprescindible para nuestra institución y la consecución de nuestros objetivos”.
Mencionó que hay mucho trabajo por hacer, y, a través de Coparmex Nuevo León, “con el apoyo de nuestros socios, sé que podremos influir positivamente en las principales áreas de acción que nos conciernen”.
Destacó que este año electoral es clave, ya que habrá más de 20 mil cargos de elección en juego, incluyendo 500 diputaciones federales y 15 gubernaturas.
“En democracia, la herramienta más poderosa que tenemos para expresar nuestra satisfacción o insatisfacción es el voto. Este es un derecho, pero también representa una obligación cívica. Debemos ejercerla con seriedad, informándonos, comparando y decidiendo responsablemente”, agregó.