La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) informó que al concluir su misión empresarial en Japón obtuvieron resultados sólidos y aprendizajes estratégicos para impulsar alianzas, atraer inversión y abrir oportunidades reales para las micro, pequeñas y medianas empresas (MiPyMEs) en ese mercado.
A través de un comunicado la Coparmex recordó que Japón, es el tercer socio comercial de México en Asia y principal inversionista asiático con más de 38 mil millones de dólares acumulados, representa una plataforma estratégica para diversificar exportaciones, incorporar innovación y consolidar cadenas de valor.
También recordó que en 2024, el comercio bilateral superó los 23 mil millones de dólares, reflejo de una relación comercial robusta que podemos potenciar con visión estratégica y liderazgo empresarial.
En la visita de la Coparmex en Osaka, Kioto y Tokio sostuvieron encuentros con empresas de clase mundial como Toyobo, Panasonic, Kyocera, Fujifilm, Omron y NTT Docomo Business. Además de participar en foros de liderazgo e innovación con AOTS (Association for Overseas Technical Cooperation and Sustainable Partnerships) y en la Expo Mundial Osaka 2025.
La confederación explicó que en Toyobo, empresa con más de 140 años de historia, aprendió el valor de la diversificación estratégica y la resiliencia empresarial. En Panasonic y su Museo Konosuke Matsushita, confirmaron cómo una filosofía centrada en las personas, la calidad y la mejora constante puede cambiar una pequeña operación en una marca global, entre otros aprendizajes.
???????? Coparmex abre puertas en Asia
— Coparmex Nacional (@Coparmex) August 3, 2025
Nuestra gira por Japón concluyó con resultados tangibles:
???? Empresas como Toyobo y Gogyofuku manifestaron interés en proveedores mexicanos
???? Se abrieron oportunidades en sectores clave como alimentos, bebidas y automotriz
????️ Nos reunimos en la… pic.twitter.com/6enVIXVTAc
Además, en Tokio, la delegación fue recibida en la Embajada de México por el Ministro de Asuntos Económicos, Sergio Sierra Bernal, en representación de la Excma. Sra. Melba Pría, Embajadora en Japón; asistieron también a la reunión Miguel Salas Méndez, Encargado de Promoción Comercial y Turismo, y Cosme García López, Encargado de la Sección Académica de dicha representación diplomática.
En este encuentro se enfatizó la visión de abrir camino para que más MiPyMEs mexicanas aporten al mercado japonés, consolidar la confianza mutua para atraer inversión y fortalecer los lazos empresariales entre ambas naciones.
"Nuestra misión también reveló áreas de oportunidad. En la Expo Mundial Osaka 2025, observamos la ausencia de México en una vitrina global clave para el turismo, la inversión y la proyección internacional. Desde Coparmex impulsaremos la participación activa de nuestro país en futuras ediciones, convencidos de que México tiene el talento, la calidad y la creatividad para destacar en este tipo de espacios globales. Estos encuentros empresariales dejaron abierta la puerta a alianzas concretas", explicó.
SNGZ