Al menos ocho de 23 tiendas de mercancía asiática clausuradas por irregularidades, siguen cerradas por no acreditar la documentación requerida por las autoridades estatales y federales.
Así lo expuso Genaro Piñeiro Dagnino, director general de Inspección del Trabajo de la Secretaría de Desarrollo Económico y Trabajo (Sedetra), al señalar que la falta de documentación sobre la procedencia del producto y la violación a los derechos laborales, son las principales faltas en que incurren los comercios dedicados a la venta de productos de origen asiático.

En entrevista, detalló que de abril a la fecha se han revisado 23 establecimientos en la zona conurbada de Puebla, tras operativos en los que participan la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), la Sedetra, Protección Civil, Comercio Exterior y el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI), con el objetivo de verificar la legalidad de los productos que comercializan y las condiciones laborales de los trabajadores.
Precisó que ocho negocios siguen sin acreditar su documentación y los negocios que reanudaron operaciones, estarán bajo una inspección continua hasta erradicar prácticas desleales de comercio.
“En general no cumplen en su totalidad con la documentación y las condiciones generales como son vacaciones, prestaciones de ley, el sueldo está por debajo de la ley. Nos hemos dado a la tarea de volver a verificar cada una de las empresas en el tema laboral siempre tenemos que hacer una segunda inspección y estamos en ese proceso”.
Adelantó que los operativos de verificación se extenderán a municipios como Tehuacán, Tepeaca y San Martín Texmelucan, donde también se busca que las tiendas operen en la legalidad.
“Tenemos identificados San Martín, Tehuacán, Teziutlán y más municipios, Cholula, estamos verificando en Tepeaca estamos haciendo una investigación para poder llegar en conjunto con cada uno de los municipios”, señaló.
AAC