Negocios

Confianza, clave para avance tecnológico: BBVA Bancomer

El consejero delegado de Grupo BBVA Bancomer consideró que los cambios tecnológicos y la automatización suponen ventajas pero también impactan en la privacidad de las personas.

La confianza es la base del negocio bancario para tener acceso a los datos de los clientes, lo que genera oportunidades para extraer conclusiones, anticipar problemas, hacer mejores recomendaciones y dar mayor valor en un servicio a través de la tecnología, indicó Carlos Torres Vila, consejero delegado de Grupo BBVA Bancomer.

"La clave para tener acceso a los datos de clientes es el consentimiento y esto lo demuestra recientemente los escándalos que ha habido, entre otros, el de Cambridge Analytica y Facebook utilizando los datos sin consentimiento", expresó. 

Al participar en la Reunión Nacional de Consejeros Regionales 2018 indicó que el mundo y el país, que hoy vive un proceso electoral, viven un entorno de cambio, por lo que la institución tiene como objetivo poner al alcance de todas las oportunidades de esta nueva era digital.

Torres Vila sostuvo que estos cambios tecnológicos y la automatización, el acceso inmediato, lo que supone ventajas importantes, también impacta en la privacidad de las personas; y en paralelo se viven transformaciones como el cambio climático, sociales como el combate a la pobreza, entre otros, los cuales son factores que se deben enfrentar a través de un valor añadido.

"Estos factores están cobrando gran protagonismo en las prioridades de inversores, de los clientes y de la sociedad en general, y por qué no decirlo, ahora que tenemos el proceso electoral en México estamos en una era en la que también vemos cambios importantes en la propia concepción de la democracia", indicó.

Destacó que en BBVA Bancomer suma 24 millones de clientes digitales de los cuales 19 millones son móviles crecimiento de 43 por ciento en los últimos 12 meses, respecto al mismo periodo del año anterior.

Asimismo, 36 por ciento de los clientes del banco en el mundo utilizan la aplicación móvil y 45 por ciento de los clientes son digitales, por lo que prevé alcanzar el 50 por ciento en este 2018.

En tanto, las ventas digitales para el grupo han pasado de representar 13 por ciento en 2016 a un 36 por ciento hoy en día, es decir, casi se han triplicado; en México, el peso de las ventas digitales pasó de un 8 por ciento a más de 31 por ciento, en el mismo periodo.

"Estas buenas cifras en gran medida se deben a que los clientes en son más digitales, pero también a que hemos trabajado en hacer disponibles los productos y servicios los canales digitales en el móvil", sostuvo.

Por lo que aseguró que la digitalización no solo ayuda a incrementar las ventas, sino a crecer el negocio y una mayor interacción con la empresa, haciéndolos más fieles y, por tanto, convirtiendo al negocio más rentable.

"Es una herramienta poderosa para hacer crecer y hacer más rentable el negocio, pero venimos trabajando en algo más profundo que es nuestra propuesta de valor, ayudando a la toma de decisiones de nuestros clientes", dijo.

Lo anterior se debe, a que según estudios el dinero es la causa número uno de estrés, por lo que es importante simplificar la administración del dinero con previsiones futuras a través de la tecnología para cumplir sus objetivos.

"Está claro que a partir de la confianza, podemos desarrollar soluciones basados en valor, obteniendo los datos de los clientes", indicó.

GGA

Google news logo
Síguenos en
Miriam Ramírez
  • Miriam Ramírez
  • [email protected]
  • Hoy Editora Web de Negocios, antes reportera. Mi género periodístico preferido: la conversación hecha entrevista. UNAM de corazón, pero el latido más intenso proviene de la felicidad de mi familia.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.