Negocios

Utilidades 2023: Así puedes saber si donde trabajas GENERÓ esta prestación

En MILENIO, te decimos cómo consultar la información para saber si la empresa donde laboras generó utilidades. ¿Ya te las pagaron?

El reparto de utilidades es un derecho constitucional que le corresponde a los trabajadores que ofrecen un servicio a una empresa que sea registrada por una persona física o moral. Aquí te decimos cómo saber si el lugar donde trabajas generó utilidades.

¿Cómo saber si la empresa donde trabajas generó utilidades?

De acuerdo con el Servicio de Administración Tributaria (SAT) y el portal del Gobierno, para que los trabajadores puedan conocer si el patrón declaró utilidades, deben constatar con la copia de la declaración que éste entregó al representante de los trabajadores, dentro de los 10 días siguientes a la fecha de la presentación de la misma.

El representante de los trabajadores puede ser un sindicato o bien, a la mayoría de los trabajadores.

IMPORTANTE: Si la empresa donde trabajas está dada de alta como persona moral tiene hasta el 30 de mayo para entregar este beneficio a sus trabajadores. En cambio, si el empleador está registrado como persona física, tendrá todo el mes de mayo y junio para realizar el reparto de utilidades.

Con la reforma en materia de  subcontratación laboral, el reparto de utilidades crecerá  de 2.8 a 7.7% este año, en beneficio de los trabajadores.
Con la reforma en materia de subcontratación laboral, el reparto de utilidades crecerá de 2.8 a 7.7% este año, en beneficio de los trabajadores.

Los trabajadores que no recibirán reparto de utilidades son los directores, administradores, gerentes generales, socios, accionistas y prestadores de servicios profesionales de empresas.

¿Por qué es importante el reparto de utilidades?

Además de ser un ingreso extra para el trabajador asalariado, el reparto de utilidades es un derecho establecido en la fracción IX, apartado A, del artículo 123 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y en el Artículo 120 de la Ley Federal del Trabajo.

Por otro lado, el SAT considera el reparto de utilidades como una forma de redistribuir la riqueza y un mecanismo que estimula la productividad de los trabajadores para seguir participando activamente en las empresas.



Google news logo
Síguenos en
Notivox Digital
  • Notivox Digital
  • [email protected]
  • Noticias, análisis, opinión, cultura, deportes y entretenimiento en México y el mundo.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.