La oportunidad de tener tiempos flexibles, así como una oferta de ingresos extras atrae a más personas hacia el mundo de los servicios de entrega de mensajería vía aplicaciones.
El regreso a la actividad plena tras la pandemia, demuestra que esta actividad llegó para quedarse, por lo que resulta un imán para atraer nuevos miembros. Así que si estás interesado en esta actividad, aquí te damos unos tips.
Según una encuesta de Uber, hoy sus socios repartidores y conductores se encuentran entre los 18 y 50 años, la mayoría son hombres; la firma señala que 85 por ciento de estos miembros prefieren ser contratistas independientes en lugar de empleados directos de la plataforma.
"A partir de enero muchos mensajeros registrados iniciaron trabajos de medio tiempo ya que prefieren la seguridad de un salario fijo o doblar turnos en sus trabajos actuales. Esto reduce la cantidad de mensajeros activos, lo que representa una oportunidad para quienes desean generar ingresos extra ya que hay varios pedidos disponibles”, señaló Iñaqui de la Peña, Country Manager de Borzo México.
DiDi indica que 91 por ciento de sus repartidores buscan un desarrollo profesional. En el último año, DiDi Food sumó más de 200 mil repartidores a su plataforma. La aplicación destaca que 53 por ciento de estos miembros hacen repartos en moto; 29 mil, en bicicleta; y 15 por ciento en coche.
Recomendaciones
Con todo este contexto, si hoy tu intención es formar parte de una flotilla de reparto, te sugerimos estos pasos:
- Optimizar recursos: los mensajeros deben seleccionar la aplicación que les permita saber dónde recolectar y entregar, para construir la ruta más óptima y aprovechar al máximo sus recursos (gasolina, desgaste de su vehículo, la mejor ruta, etc).
- Días de pago: el mensajero debe elegir la plataforma que comprenda sus necesidades de pago. Además, debe revisar si sus pagos serán semanales, quincenales o mensuales, y seleccionar el más acorde a sus necesidades.
- Pago en efectivo: dada la necesidad financiera, es importante que la plataforma cuente con la opción de pago en efectivo para recibir este ingreso al momento y no tener que esperar a que se realice el pago con tarjeta.
- Mayor ganancia por entrega: algunas aplicaciones tienen comisiones bajas de entrega, lo que otorgará a los mensajeros una cantidad mayor de ganancias, por lo que te sugerimos ser muy cuidadoso a la hora de revisar este rubro.
- Bonos o promociones: en algunas apps es común encontrar bonos por referir a amigos o por tomar cierto número de pedidos, esta es una opción importante para recibir un apoyo extra en estos meses del año.
- Versatilidad: es importante seleccionar aquella plataforma que te permita cambiar entre varios vehículos (motocicleta, bicicleta, automóvil) para obtener el máximo provecho de todos los vehículos que maneje el mensajero.
- Soporte para mensajero y atención al cliente: que la plataforma considere a los mensajeros como usuarios es importante, ya que estos también pueden sufrir alguna eventualidad que requiera solución. Por otro lado, una buena atención a clientes puede ser el diferenciador entre una plataforma y otra.
- Zonas de alta demanda: mantenerse en zonas de alta demanda te permitirá recibir más pedidos con un valor de entrega mayor. Las zonas en las que más pedidos encontrarás en Ciudad de México son: Polanco, Condesa, La Roma y Reforma, es decir, la zona centro. Es importante que el mensajero salga de su zona de confort y se aventure a recorrer espacios ajenos a su residencia.
AMP